
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Un panadero de Bariloche cocinará 10.000 panes de Navidad para ser distribuidos gratuitamente en hogares de bajos recursos de la provincia de Río Negro.
Regionales18/12/2018La iniciativa se conoce como "Pan Dulce Solidario" y es llevada adelante de manera independiente por el panadero Nicolás Martínez, de nacionalidad paraguaya, desde 1995.
En esta edición, Martínez cuenta con la ayuda de su familia y su colega Carlos Romero.
Ya en noviembre Martínez había comenzado a pedir colaboraciones a empresas, comercios y a los vecinos.
Los panes van siendo cocinados por tandas, debido a la enorme cantidad que deben ubicar los artesanos en los hornos. Las primeras 3.800 piezas ya fueron enviadas a familias de la Línea Sur rionegrina el fin de semana último.
Mientras tanto el equipo de panaderos no descansa y continúa amasando con los ingredientes que les donan día por día, a medida que se acerca la Navidad. "Hoy llegamos a los 9.000 y estamos a la espera de más insumos. Va lento pero firme", le contó Martínez a Télam.
Para cumplir con el número del 2018 el panadero utilizará cerca de 6.000 kilos de harina.
Martínez explica que quienes estén interesados en donar insumos pueden contactarlo en el teléfono (294) 154-661712 o al mail: [email protected]
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.