Se sembraron más de 600.000 alevinos de truchas arcoíris en el río Negro

A la fecha se realizaron siembras en Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Napua-Huen, en el marco del programa de repoblamiento de especies que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia.

Regionales17/12/2018
Siembra alevinos

Durante enero ya hay un cronograma para realizar la actividad en Roca, Cervantes y Balsa Las Perlas.

La Mesa de Pesca del Alto Valle Este realizó el pasado viernes en Allen la última de las siembras prevista para este año junto a la comunidad. La trucha Arcoíris es una especie muy valorada por el pescador deportivo. 

“El próximo 12 de enero se realizará una nueva siembra en Roca y Cervantes. El 18 en Balsa Las Perlas. El objetivo es un repoblamiento. Para nosotros es la frutilla del postre después de trabajar en las escuelas en educación ambiental”, explicó el guardapesca, Luis Maldonado.

Las ovas provienen de la Trampa de Arroyo Ñireco, propiedad de la Provincia. Luego son enviadas a Estación de Piscicultura de Piedra del Águila donde se realiza la incubación. Al cabo de unos 30 días salen los alevinos (pez recién salido del huevo). A estos se los cuida hasta que absorben el saco vitelino que posee cada uno y del cual se alimentan los primeros 20/25 días.

Cuando ya no se observa el saco es cuando pasan de alevinos a juveniles y se los puede liberar o sembrar, en distintos lugares óptimos, para que sigan viviendo solos. La Trucha Arcoíris es la especie introducida que más se encuentra en la Patagonia y de la que se hacen permanentes siembras cada temporada.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto