
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Provincia hace un año trabaja en un sistema digital que busca agilizar la tarea de los agentes del Estado, terminar con el papel y brindar mejores servicios a los ciudadanos.
Regionales16/12/2018Río Negro hace poco más de un año logró implementar nuevas herramientas digitales que le permitieron avanzar en un sistema de modernización del Estado, con el objetivo de organizar y agilizar el trabajo administrativo, terminar con el uso del papel, y a su vez brindarle a la sociedad un servicio de mejor calidad.
La Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica, es el organismo que a través del sistema de Gestión Documental Electrónica trabaja con varios organismos, buscando en el 2020 tener casi el 100% de la administración pública trabajando de manera digital.
Hoy, el Registro Civil y Lotería de Río Negro son los organismos más avanzados en la materia.
“El objetivo de acá al 2020 es que por lo menos un 80% de la administración pública esté trabajando de manera digital, evitando el uso de papel en lo que son los trámites diarios”, enfatizó el secretario de Modernización, Silvio Castro.
En este aspecto, el funcionario explicó que “desde hace un año estamos trabajando en la implementación de un sistema de expediente electrónico, que es el sistema de Gestión Documental Electrónica que nos cedió a Nación, y logramos que algunos organismos lo implementen en su totalidad, como el Registro Civil y Lotería de Río Negro”. También están trabajando con los ministerios de Desarrollo Social, Gobierno y Economía, la Agencia de Recaudación Tributaria y Secretaría General.
Avances notorios
En este año de trabajo, Río Negro logró tener importantes avances en modernización, como es el Registro Civil electrónico, el boletín oficial web y el sistema de compras digitales. “También queremos avanzar en un sistema para administrar los bienes del Estado dentro de la Secretaría General”, agregó Castro.
Beneficios para todos
Con respecto a las ventajas que tiene este sistema, Castro sostuvo: “Para los trabajadores del Estado el principal beneficio es que organiza el trabajo administrativo, evita el gasto y el uso del papel y da cierta seguridad al estar todo en una sola plataforma, ya la información no se pueda perder, cambiar o alterar”.
“Para el ciudadano, permite agilizar los tiempos de tramitación porque hay tiempos muertos que el sistema no permite; además, evita que se presenten dos veces la documentación y también ahora la cuestión burocrática”, finalizó.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo