
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El fallo sostiene que el derrame claramente atenta contra el ambiente y la salud de todos los habitantes.
Regionales13/12/2018El juez Rubén Marigo ordenó hoy que se suspenda el vertido de residuos cloacales en el Lago Nahuel Huapi en Bariloche, al hacer lugar a una medida presentada por la asociación ecologista Árbol de Pie y la senadora Magdalena Odarda, e indicó a la Cooperativa Eléctrica Bariloche (CEB), administradora la Planta de Depuración local, que cese el derrame.
En los últimos tres días se inyectaron al lago 75 millones de litros sin tratamiento, y la medida de suspensión del vertido "se sostendrá hasta tanto se acredite la existencia de otro método que evite el daño ambiental que provoca dicho volcado o la existencia de una evaluación de impacto ambiental efectuado por una institución independiente y especializada", dispone el fallo.
El vertido de residuos cloacales al Lago Nahuel Huapi cuya suspensión dispuso el juez "claramente atenta contra el ambiente y la salud de todos los habitantes", advierte el dictamen.
El proceso comenzó el lunes 10 debido a un operativo de mantenimiento de la planta. "La acumulación de una gran cantidad de residuos sólidos en la estación de bombeo condiciona severamente su normal funcionamiento por las obstrucciones que se registran en los equipos que además de provocar roturas y desgaste prematuro en el equipamiento, ocasionan una merma en los caudales ingresados a la Planta, situación que debe remediarse de manera prioritaria", explicaron las autoridades de la CEB en un comunicado.
El procedimiento había sido autorizado por el Departamento Provincial de Agua.
La actual planta está sobrepasada en su capacidad y se espera que durante 2019 el gobierno nacional disponga las licitaciones para la construcción de un segundo módulo que aliviaría el escenario.
En la actualidad la planta procesa aproximadamente 25 millones de litros diarios, pero el sistema se encuentra sobrepasado porque fue dispuesto para una población de alrededor 100 mil habitantes y hoy Bariloche alcanza los 140 mil habitantes.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local