
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria ante el paro por 48 horas dispuesto por dos gremios de pilotos en reclamo de una resolución de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), pero todavía los sindicatos no confirmaron si acatarán o no la medida.
Nacionales12/12/2018La secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días para tratar de que se levante la medida de fuerza anunciada por APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas), que rechazan que los extranjeros comanden vuelos. Hasta el momento los gremios no respondieron si acatarán o no la medida dispuesta por el organismo.
La conciliación había sido solicitada por la ANAC ante la Secretaría de Trabajo de la Nación tras el anuncio de una medida de fuerza para mañana jueves y el viernes aduciendo que la normativa cuestionada por los pilotos no dispone ni habilita el ingreso de pilotos extranjeros al país.
Los pilotos reclamaban que la Resolución 895/2018 que se publicó el 22 de noviembre iba en desmedro de los pilotos argentinos y permitía que pilotos extranjeros viniesen a volar a la Argentina, ante lo cual la ANAC salió a aclarar que "las modificaciones forman parte de un proceso de modernización que permita dar trazabilidad, agilidad y mayor transparencia a todos los trámites de la administración".
"A través de la Resolución 895/2018 que se publicó el 22 de noviembre, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) apuntó a agilizar los trámites para la habilitación de instructores extranjeros de vuelo. Actualmente en el país hay habilitados 28 extranjeros, todos ellos instructores, con probada experiencia y capacitación para instruir a otros pilotos, que representan un 1,5% del total de pilotos de líneas aéreas en el país, que son argentinos (1766)", señalaron desde el organismo en un comunicado.
Especifican que la resolución, además, busca "que los pilotos argentinos que trabajaron en el extranjero y vuelven al país puedan revalidar su licencia en forma más ágil".
Y concluyen afirmando que "los motivos para las medidas de fuerza esgrimidos por los gremios tergiversan el espíritu de la normativa. Por lo tanto, la ANAC solicitó la conciliación obligatoria para la creación de un ámbito formal de discusión cuyos resultados puedan resultar beneficiosos para la comunidad aeronáutica y la sociedad en general".
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.