
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El exjefe de la AFIP está acusado de “abuso de autoridad” mientras que el dueño del Banco Macro está denunciado por “negociaciones incompatibles”.
Nacionales08/12/2018El juez federal Ariel Lijo procesó este viernes al ex director de la AFIP Ricardo Echegaray, a la ex presidente de la Casa de Moneda Katya Daura y al banquero Jorge Brito por maniobras vinculadas a facilitar la adquisición de la ex imprenta Ciccone Calcográfica a un fondo de inversión ligado al ex vicepresidente Amado Boudou, ya condenado y detenido por este caso.
La resolución se dictó sin prisión preventiva y alcanzó a siete acusados con embargos de 400 mil pesos para cada uno, según el fallo al que accedió Télam.
En el caso de Echegaray, quedó procesado como autor del delito de abuso de autoridad por "haber cambiado su posición respecto del otorgamiento de la conformidad de la AFIP para el levantamiento de la quiebra de Ciccone Calcográfica, en un lapso de dos días sin justificación".
Echegaray no podía "variar de manera legítima sustancialmente el carácter de la conformidad prestada", es decir primero se negó a autorizar un plan de pagos para que Ciccone levantase la quiebra y luego lo autorizó.
Daura, Brito y los demás acusados quedaron procesados como partícipes de negociaciones incompatibles.
"La inclusión de Katya Soledad Daura en la maniobra no resulta casual, teniendo en cuenta los vínculos que la unen con Amado Boudou. En ese orden, mientras se estaba desarrollando la maniobra investigada en autos, en febrero de 2011, Daura fue nombrada como presidente de Casa de Moneda. Es decir, cuando Amado Boudou necesitó tener a una persona de confianza en un puesto estratégico", sostuvo el juez sobre el ahora ex funcionario que en ese entonces era ministro de Economía del kirchnerismo.
En cuanto a Brito, el juez consideró probada la intervención del entonces dueño del banco Macro "en la etapa del gerenciamiento de la firma" a través de dos ejecutivos de la entidad, Francisco Sguerra y Máximo Lanusse, también procesados por el mismo delito.
Lijo procesó a todos por la maniobra por la cual Boudou junto al también ya condenado y preso José María Nuñez Carmona adquirieron la empresa quebrada a la familia Ciccone cuando el primero era Ministro de Economía para lo cual usaron una sociedad The Old Fund y pusieron al frente a Alejandro Vandenbroele, un testaferro que ahora es arrepentido en el caso.
La finalidad era quedarse la empresa para contratar con el Estado Nacional la impresión de billetes y documentos oficiales.
Además el juez citó a declaración indagatoria a Claudio Tristán, de la Casa de Moneda y sobreseyó a otros 15 imputados.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.