
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
La sede ubicada en calle Rubén Darío 268, del barrio Arévalo de la ciudad dispone de amplios espacios para el desarrollo de las tareas de la Dirección.
Locales07/12/2018El intendente de la ciudad de Cipolletti Aníbal Tortoriello encabezó el acto de inauguración de la nueva sede de la Dirección de Protección Ciudadana. Estuvieron presentes el director de Protección Civil de la Provincia Adrián Iribarren, el secretario de Gobierno Bruno Bordignon, jefe de fiscales de la Cuarta Circunscripción Gustavo Herrera, Jefa de la Regional Quinta Adriana Fabi, autoridades municipales, instituciones y público en general.
La sede ubicada en calle Rubén Darío 268, del barrio Arévalo de la ciudad dispone de amplios espacios para el desarrollo de las tareas de la Dirección.
Tortoriello expresó “Hoy pudimos concretar y terminar este edificio para ponerlo en funcionamiento y que rinda frutos. Hoy tenemos las espaldas cubiertas. Este espacio está preparado para contingencias de todo tipo. Que Cipolletti tenga un área acondicionada, equipada y capacitada para atender dichas contingencias significa que el impacto siempre será menor”.
Por otra parte, el director de Protección Ciudadana ,Felipe Vallejo agradeció a todas las Secretarías y Direcciones del Municipio que colaboraron para que el nuevo edificio sea una realidad.
Finalizado los discursos, se hizo entrega de distinciones y agradecimientos a Instituciones por su permanente y desinteresada colaboración permitiendo día a día un mejor desempeño y trabajo en equipo: Policía de Río Negro, Organismo Regulador de Seguridad de Presa (ORSEP), AIC, Bomberos Voluntarios entre otros.
La dirección de Protección Ciudadana forma parte del sistema integral de eventuales siniestros y desastres de la ciudad. Desarrolla diversas tareas pertenecientes a la gestión del riesgo, trabajando tanto en la prevención, mitigación y reparación, como en el manejo de crisis, alerta y respuesta, todo esto ante la ocurrencia de eventos adversos. Además desarrollan actividades de Capacitación en instituciones públicas y privadas tendiendo a la formación de multiplicadores y promoviendo el fortalecimiento de los lazos con diversos grupos comunitarios.
Las nuevas dependencias superan los 200 metros cuadrados cubiertos con: oficina de guardia, sala de máquinas, cocina, baños para ambos sexos, Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM), playa de estacionamiento y maniobras. Este nuevo espacio permitirá un mejor despliegue de los vehículos y un mejor control de la maquinaria y equipamiento que la Dirección utiliza en situaciones de emergencia. También se llevó a cabo la instalación de agua, gas, luz, pisos, cielo raso, ventanas y sanitarios.
Los trabajos se comenzaron a desarrollar durante el año 2017, y se invirtió un total de 1.200.000 pesos.
Felipe Vallejo director de Protección Ciudadana destacó que les cambió mucho la parte operativa gracias a todo el equipamiento que se fue adquiriendo. “Hoy contamos con tres motosierras, bombas sumergibles, motobombas, reflectores, hidrolavadora, cortadores de césped, equipos de materiales peligrosos, equipos de rescate con cuerdas. Y el año pasado se compraron equipos de VHF de última generación, base y handies nuevos”. Además contamos con dos trajes de apicultor, un vehículo 4x4 y un bote rígido, resaltó. “Esperamos poder contar para el año próximo con otro vehículo más”, agregó.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.