
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La Legislatura de la provincia de Neuquén rechazó a la resolución emitida por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que flexibiliza el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad federal en todo el territorio argentino.
Regionales07/12/2018La Legislatura de la provincia de Neuquén aprobó ayer en sesión su rechazo a la resolución 956/18, emitida por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que flexibiliza el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad federal en todo el territorio argentino.
La declaración Nº 2552 rechaza “la emitida por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que tiene como fin flexibilizar el uso de armas de fuego por parte de las Fuerzas Armadas en todo el territorio argentino”.
Además, solicita al Poder Ejecutivo Nacional que deje sin efecto la Resolución N° 956/2018 emitida por el Ministerio de Seguridad de la Nación y publicada en el Boletín Oficial del día 3 de diciembre del corriente año que aprueba el “Reglamento General para el empleo de las armas de fuego por parte de los miembros de las Fuerzas Federales de Seguridad”.
Entre los fundamentos manifiesta que “una resolución ministerial no puede violentar las leyes vigentes, la Constitución Nacional y los tratados internacionales con rango constitucional que impiden taxativamente la ejecución sumaria de las personas por parte de la fuerza pública”.
Asimismo, se advierte que “el reglamento emitido por (la ministra) Patricia Bullrich es tan amplio que podrá usarse bajo cualquier circunstancia”.
El proyecto, que fue presentado por los diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) Raúl Godoy y Angélica Lagunas, se aprobó por mayoría con votos de los bloques del Movimiento Popular Neuquino (MPN); Adelante Neuquén, Frente Grande, Frente Neuquino, FpV, Libres del Sur, PTS-FIT, FIT y el diputado de la UCR, Alejandro Vidal, según informó a Télam personal de prensa de la Legislatura.
Asimismo, indicaron que el bloque Cambiemos fue el único que se opuso a la propuesta.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local