
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La secretaria de Familia Martha Moreno, junto a la directora general de Economía Social Marcela Linhardo y la referente del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE) Marita Troncoso, encabezaron el acto de entrega de certificados por la finalización de los talleres Aprender para Emprender de adultos mayores.
Locales29/11/2018La entrega se llevó a cabo en el Centro Integral de la Tercera Edad (CITE) ubicado en Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
Se entregaron 13 certificados correspondientes al taller de muñequería country, la profesora a cargo del mismo fue Patricia Silva. Quién destacó su conformidad con los adultos mayores y el espacio del CITE, esperando además poder continuar dictándolo el año próximo.
Moreno agradeció la participación de los adultos mayores en el taller “ojalá que el año que viene se vuelve a repetir”, agregó.
Linhardo por otro lado destacó que “fue una prueba piloto para despertar en ellos el espíritu emprendedor, estamos convencidos que hay muchas habilidades y saberes dormidos y escondidos”. Apostó a repetir la experiencia durante el año que viene.
“Ya tenemos algunos indicadores para continuar adelante con los talleres Aprender para Emprender durante el 2019, tenemos que evaluar diversas cuestiones. Ya que lo importante además de tener un espacio de encuentro, de conocimiento de los vecinos, de acercamiento de saberes, es continuar generando una herramienta para emprender. Necesitamos hacer una evaluación para saber qué continuar, qué reforzar y qué cambiar”.
La Dirección General de Economía Social llevó a cabo la entrega de certificaciones correspondientes a los asistentes a los talleres durante la segunda mitad del año, alcanzando un total de 532 personas. Mientras que durante la primera mitad del año ya fueron entregados 406 certificados. Los talleres se dictaron durante todo el año en los diferentes Centros Comunitarios y espacios de la ciudad.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.