
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Este proyecto de separación en origen, se pone en marcha en Cipolletti a partir del 1° de diciembre, para obtener un mejor manejo, aprovechamiento y disminución del volumen final de los residuos.
Locales29/11/2018La Dirección de Gestión de Residuos y Reciclaje informó que a partir de 1° de diciembre comienza la primera etapa de la correcta separación de residuos domiciliarios que se implementará para la Zona Centro y Barrio San Pablo.
Este proyecto de separación en origen, se pone en marcha para obtener un mejor manejo, aprovechamiento y disminución del volumen final de los residuos. En esta primera etapa de implementación se busca generar el hábito en la cultura de la separación de residuos para que luego se pueda implementar con éxito en todos los barrios de nuestra ciudad.
Inicialmente la prueba piloto se desarrollará en la Zona Centro y Barrio San Pablo, abarcando el área que comprende las calles Mengelle hasta Kennedy (Este-Oeste) y Alem hasta Fernández Oro/Vélez Sarfield (Norte-Sur).
La directora de Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, Nadia Bustillo indicó que “Las bolsas seguirán siendo las mismas pero necesitamos generar el habito de separar los residuos en sus hogares según la características de cada una de las corrientes y luego sacar para su recolección el día correspondiente”.
La clasificación de los residuos se deberá realizar de la siguiente manera:
- Residuos Recuperables; Constituyen residuos que pueden ser reutilizados con otra finalidad y tienen un valor en el mercado. Papel / Cartón, Vidrio (botellas, recipientes), Metal (aluminio, cobre, acero, latas de bebida y/o conservas, otros), Plásticos, (botellas, films, bidones, vasos, nylon, otros). Dichos residuos se recolectaran los lunes, miércoles y viernes.
- Otros Residuos; Constituyen residuos que serán enviados a disposición final. Resto de comida (cáscaras, frutas, verduras), Pañales, Servilletas y pañuelos descartables, Cartones y papeles manchados, Restos de yerba, mate, café. En etapas futuras se podrán recuperar parte de estos residuos y ser reutilizados. En este caso, los residuos se recolectaran los martes, jueves y domingos.
Los objetivos de la Gestión Integral de Residuos son: disminuir la cantidad de residuos que generamos eligiendo productos con pocos envoltorios, usando envases retornables o comprando solamente lo necesario. Darle un nuevo uso al residuo antes de desecharlo. Y utilizar el residuo como materia prima y generar un nuevo producto.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.