
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El acto de entrega se realizó en el salón de Bomberos con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Contreras, la coordinadora del Programa Facilitadores, Mariela Maggi y del área de la juventud, Rogger Morales.
Locales24/11/2018En el Salón de Bomberos de la ciudad se llevó a cabo la entrega de 50 certificados por la finalización del curso de Operadores Sociocomunitarios impulsado por el Programa Facilitadores perteneciente a la secretaría de Desarrollo Humano del Municipio.
Participaron del curso empleados municipales, integrantes de la Universidad del Comahue, de organizaciones comunitarias y vecinos interesados. El curso fue dictado por el Instituto Superior de Estudios Interdisciplinarios y fue auspiciado por Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Neuquén y por la Universidad Nacional del Comahue.
La formación en Operador Comunitario consiste en aprender a activar los recursos de una comunidad en función de dar respuesta a una necesidad o urgencia detectada en la población o en un grupo determinado de la comunidad.
El operador interviene en un proceso comunitario promoviendo y gestionando vínculos con compromiso social. Algunos de los temas vistos fueron: desarrollar capacidades de observación, comunicación, escucha activa, que permitan la elaboración colectiva de un saber sobre el propio acontecer de cada grupo o comunidad. Distinguir en los distintos escenarios de sus actividades cotidianas, las diversas problemáticas que atraviesan a los individuos, grupos, comunidades, instituciones y organizaciones de pertenencia, detectando necesidades. Analizar y diagnosticar para intervenir. Instrumentarse teóricamente en los conceptos fundamentales sobre las distintas problemáticas psicosociales propias de la época. Apropiarse de técnicas de intervención: psicodramáticas, plásticas, de escritura, de juego, etc. Como parte de la metodología de trabajo para la intervención. Acompañar los procesos de cambio de los individuos o grupos en la elaboración de los proyectos que surjan como respuestas transformadoras.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.