Prevención y abordaje de adicciones en el trabajo por indicadores preocupantes

Se trabaja en forma mancomunada entre el Estado, gremios, sindicatos y áreas de Recursos Humanos en el diseño de mecanismos para prevenir y atender los consumos laborales.

Regionales22/11/2018
Mabel Dell'Orfano

Casi la mitad de los test preocupacionales, tanto en el ámbito privado como en el público de Río Negro,  han dado positivo en el consumo de sustancias en la provincia y esto disparó estrategias de prevención y políticas para el tratamiento.

El abordaje se hace de forma integral desde la salud, a través de capacitaciones a gremios,  y asesoramiento a las áreas de Recursos Humanos. La meta es que todos dispongan de herramientas adecuadas para el abordaje de estas complejas situaciones, incluso para que evalúen la situación clínica de salud y familiar, y los orienten para un tratamiento específico.

El abuso de sustancias se ve reflejado en ausencias, las tardanzas, las discusiones o dificultades de concentración de quien consume.

Además, en aquellos que tienen que manejar maquinarias o automóviles, puede ser mayor el riesgo ya que puede afectar directamente a terceros.

Para atender y prevenir estos casos, desde la Agencia para la Prevención y Asistencia ante al Abuso de Sustancias y las Adicciones del Gobierno Provincial, se están dictado capacitaciones con gremios y sindicatos en Viedma y Bariloche,  y próximamente se harán en Cipolletti. Esta es una forma de dar respuesta a pedidos de éstas organizaciones,  que ven con preocupación la prevalencia de consumo de sustancias en la población.

Por otro lado, se realizan reuniones con las oficinas de recursos humanos de las reparticiones públicas, para que toda persona que trabaje en la provincia y que pueda tener algún problema de adicción, pueda ser asesorado, acompañado, y dirigido a un tratamiento.

“Actualmente los test preocupacionales dan positivos al consumo de sustancias en un 40 o 50%,y  estas personas ya no puede ingresar al ámbito laboral, que es un medio saludable para la persona, para su autoestima, su dignidad y fortaleza”, explicó la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adiciones, Mabel Dell’Orfano.

Es posible que estas personas no sean dependientes, y aún no esté instalada la adicción como enfermedad, pero desconocen la prevalencia de las sustancias en el cuerpo, y por ello es importante hacer prevención y trabajar en la población.

Las capacitaciones se dictan en conjunto entre la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones,  y la Secretaría de Trabajo de la provincia.

Te puede interesar
brigadistas el bolson

El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego

Regionales16/02/2025

Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.

las grutas

Río Negro es elegido por el turismo nacional

Regionales16/02/2025

Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.

Lo más visto