
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El Colegio tiene una matrícula de 738 alumnos. Durante años la mutual negocia infructuosamente con los propietarios del inmueble. Se busca garantizar el acceso a la educación de los chicos.
Locales21/11/2018El Poder Ejecutivo Provincial impulsa la expropiación del predio donde funciona el colegio Estación Limay de Cipolletti, de manera tal de garantizar la continuidad del funcionamiento en el mismo lugar de esta institución educativa. El proyecto ya fue enviado a la Legislatura Provincial, que lo tratará próximamente.
El colegio, de modalidad pública de gestión privada, funciona allí desde hace once años y cuenta con una matrícula de 738 alumnos y un plantel de 129 empleados docentes y no docentes.
El objetivo de la medida impulsada por el Gobierno es la posterior cesión del predio a la institución educativa para garantizar su funcionamiento y el acceso a la educación del plantel de alumnos, así como asegurar la continuidad laboral de los trabajadores, así como mantener el cupo para los niños, niñas y adolescentes que asisten integrados a dicha institución.
La decisión se tomó en virtud de la nula posibilidad de acuerdo en el vínculo contractual entre la propietaria del predio donde funciona la Institución escolar, Marta Elizabeth Krause y AMSE Estación Limay, escuela pública de gestión privada en sus tres niveles. Las negociaciones, infructuosas, llevan más de 11 meses.
La Mutual ha realizado múltiples gestiones procurado la negociación con la propietaria para renovar el contrato de alquiler, o para adquirir el inmueble, entre otras acciones intentadas para buscar la solución tendiente a la continuidad del servicio educativo de la mutual AMSE Estación Limay. A pesar de ello, nunca se logró llegar a un acuerdo de renovación contractual por un plazo extendido en el tiempo, ni para comprar el inmueble donde funciona la Mutual desde hace 11 años. Tampoco han logrado el otorgamiento de subsidios ni líneas de créditos que permitan a la Mutual -en un plazo razonable- construir un edificio propio.
La Mutual ha recurrido al Estado Provincial (Ministerio de Educación, Secretaría de Estado de Trabajo y Poder Ejecutivo) para solicitar su intervención a los efectos de encontrar una solución a este conflicto
A pesar de haber intentado llegar a un acuerdo tanto a través de las actuaciones administrativas que se iniciaron, y que tuvieron la intervención de la Secretaría de Estado de Trabajo y del Ministerio de Educación, y asimismo a través del Proceso de Mediación llevado a cabo en el CEJUME de Cipolletti, todos los intentos resultaron infructuosos.
Ante la nula posibilidad de absorber la matrícula de 738 alumnos, en otras escuelas públicas, ni edificios en alquiler que sirvieran para albergar la escuela y asegurar la continuidad del derecho a la educación y a la integración de niños, niñas y adolescentes con discapacidad, habiéndose agotado todos los recursos para la solución del conflicto en otros términos, el Poder Ejecutivo tomo la decisión de remitir un proyecto de expropiación del predio.
Esta prevista una cesión onerosa a favor del Colegio Limay, quien deberá abonar el costo de la expropiación decidida por el Poder Ejecutivo y que deberá ser aprobada por la Legislatura.
De esta manera, con esta intervención del Estado provincial se garantizan los puestos laborales y el proyecto educativo.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.