
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
La provincia exporta gas nuevamente al vecino país a través del gasoducto del Pacífico. El gobernador participó esta mañana del acto de apertura de válvula, que se desarrolló en Guañacos.
Regionales18/11/2018Desde la provincia del Neuquén, la Argentina retomó la exportación de gas a Chile a través del gasoducto Pacífico, con la producción de áreas a cargo de la empresa YPF. El gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana en Guañacos del acto de apertura de válvula.
“Hoy es un día importante e histórico. Después de más de diez años volvemos a exportar producción neuquina de gas a través de un gasoducto neuquino, el gasoducto del Pacífico, a nuestro querido país vecino de Chile, a la zona del Bío Bío, a Talcahuano”, destacó el gobernador.
“Este gasoducto tiene todo su recorrido en territorio neuquino, así que es producción neuquina, en infraestructura neuquina, con el acompañamiento y el fortalecimiento de los sindicatos, del sector privado y de los gobiernos nacional y municipales”, indicó.
El mandatario provincial aseguró que “hemos y estamos llevando adelante un plan de desarrollo, crecimiento y progreso; y lo estamos haciendo en equipo”. Agregó que “hay equipo y hay reglas de juego claras, porque hay previsibilidad jurídica y económica, porque el pueblo neuquino ha decidido, una y otra vez, llevar adelante y concretar sus sueños en realidades a partir de constituir un gobierno provincial libre, independiente y autónomo, con continuidad política e institucional”.
“Tenemos una trayectoria y una visión estratégica e integral de desarrollo, crecimiento y progreso. El día de hoy nos demuestra que vamos por el buen camino, por una huella que hay que profundizar para generar más justicia social, más crecimiento y desarrollo económico y social, con equilibrio territorial”, concluyó.
El gasoducto puede transportar hasta 6,5 millones de metros cúbicos por día, aunque la autorización es para exportar hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios. El gas a exportar es de origen convencional y proviene de las áreas El Portón, Loma La Lata-Sierra Barrosa. Será destinado a abastecer a clientes industriales de la firma Innergy Soluciones Energéticas SA, en la VIII Región de Chile.
Por esta operación se podrá exportar un volumen máximo diario de hasta 1.500.000 metros cúbicos hasta el 1° de mayo de 2019 o hasta alcanzar un volumen total de 318.000.000 de metros cúbicos, lo que ocurra primero, a un precio de 4,20 dólares por millón de BTU.
De este modo, se cumple con lo acordado el pasado 22 de agosto cuando el gobernador Gutiérrez tuvo un encuentro con la ministra de Energía trasandina, Susana Jiménez Schuster, y el actual secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel.
Este nuevo paso es resultado de los buenos niveles de producción de Vaca Muerta, en el que confluye el esfuerzo de los trabajadores, del sector privado y del Estado provincial, garantizado el autoabastecimiento de los neuquinos y la exportación a países vecinos, sosteniendo el desarrollo y las inversiones.
Gestionan más envíos
Se encuentra pendiente de resolución de la secretaría de Energía de la Nación, el pedido de autorización de la firma Exxon Mobil para la exportación de gas natural a Chile proveniente de las áreas Bajo del Choique, La Invernada, Los Toldos I Sur y Pampa de las Yeguas.
En este caso sería un contrato de carácter interrumpible sin compromiso de entrega también con la firma Innergy Soluciones Energéticas SA.
El volumen máximo diario a despachar por Exxon Mobil sería de hasta 400.000 metros cúbicos hasta alcanzar un volumen total de 84.800.000 metros cúbicos. El precio pactado es de 4,20 dólares por millón de BTU.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.