
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
Tendencias - Vida y Ocio20/05/2025En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
El temor a hablar delante de un grupo de personas es un importante limitante social y laboral.
Tendencias - Vida y Ocio15/11/2018La glosofobia, o miedo elevado a hablar en público, acompaña a un número significativo de personas. Mientras que para muchos no supone ningún efecto sobre su vida, para otros representa una amenaza en las relaciones o en el entorno laboral.
Sudoración, bloqueo cognitivo o tensión muscular son algunos de los síntomas que acompañan a esta fobia y que pueden llegar a reducirse y eliminarse por completo con la ayuda de varias pautas y, en última instancia, de un profesional.
Creencias limitantes
Nuestro patrón de pensamiento viene pautado de antemano fundamentalmente en base a experiencias. Estos patrones ya establecidos también dan lugar a las creencias limitantes, una serie de valoraciones subjetivas que nos dicen cómo somos y lo que somos capaces de hacer, pero desde un punto de vista negativo. Nos desvalorizan y bloquean.
El miedo a hablar en público también se compone de una serie de creencias limitantes que acaban desembocando en la imposibilidad de expresarse delante de un grupo de personas. Estas creencias se van forjando con el paso del tiempo y se retroalimentan a base de experiencias negativas. A mayor número de malos momentos hablando en público, más se endurece la creencia limitante. Y a medida que esa creencia es más fuerte, también aumenta la probabilidad de que nos bloquemos encima del escenario.
Habla en público
Nuestro sistema de supervivencia genera miedo ante las situaciones que suponen una amenaza para nuestra integridad. Aunque hemos ido evolucionando y no estamos en situaciones significativamente peligrosas, ese sistema sigue funcionando de forma sensible. A menudo nos manda señales de peligro ante eventos que realmente no lo son. Es en este desajuste donde aparecen las fobias, miedos intensos sin amenaza real.
La fobia a hablar en público no es más que un miedo irracional a exponerse a los demás. Para intentar superarlo podemos poner en práctica las siguientes pautas:
1. Nunca huida
La tendencia habitual ante el miedo, es evitarlo. Creemos que esto reducirá la tensión y desaparecerá. Pero lo que ocurre es que el miedo que no se enfrenta, acaba creciendo y generalizándose. Por eso, sé consciente de que, para superar el miedo, debes enfrentarte a él.
2. Prepara el guión
Debes esquematizar todo aquello que vas a decir, hacer un guion y ensayarlo. Nunca debe ser totalmente cerrado, ya que, si se te olvida una parte, por pequeña que sea, no sabrás por donde seguir.
3. Relájate
Utiliza la respiración para relajarte en los momentos previos. Te ayudará tanto antes de empezar, como durante la presentación. Además, procura ir bebiendo agua. Al introducir algo en nuestro estómago, fisiológicamente tendemos a la relajación.
4. Visualiza
Visualizar es una de las mejores técnicas a la hora de superar los miedos. Para ello, imagínate exponiendo y pensando en todos los factores que te rodean. Hazlo siempre en positivo, escuchando cómo eres capaz de hablar de forma fluida, relajada y cercana.
5. Silencio
El silencio cuando tenemos miedo o estamos nerviosos es visto como algo abrumador. Sin embargo, es muy necesario, ya que permite hacer descansos cognitivos y nos ayuda a modular la voz. Procura ir dejando espacios de silencio, y ensaya antes dónde quieres que vayan.
La glosofobia es un temor relativamente frecuente que afecta a personas que por sus circunstancias deben hablar en público con relativa frecuencia, como ambientes laborales con reuniones o universitarios. Superarlo nos garantizará buenos resultados y nos permitirá sentirnos más seguros y plenos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local