Se viene la quinta edición de la Fiesta Provincial de la Trucha

Del viernes al lunes, Junín de los Andes se prepara para recibir a los apasionados de la pesca y turistas para celebrar una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Trucha de Río Chimehuin.

Regionales14/11/2018
Trucha

Junín de los Andes se prepara para celebrar del viernes al lunes la quinta edición de la Fiesta Provincial de la Trucha de Río Chimehuin. El evento rinde culto a este preciado recurso natural para la actividad deportiva y alimenticia, contribuyendo a su conservación desde todos los sectores de la comunidad.

Los apasionados de la pesca y público en general podrán disfrutar del Paseo Gastronómico; artesanos, cerveceros, shows musicales, talleres de atado de mosca y actividades con niños. Además habrá una exposición de pesca en el Museo Histórico y la realización del Tercer Encuentro de Autos y Motos clásicas en la Plaza General San Martín.

Cronograma de actividades

Los eventos comienzan el viernes, de 10 a 12, con la actividad denominada “Conociendo los peces de nuestros ríos”, que estará a cargo del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) y se destinará a los más pequeños. La misma se realizará en el Salón Casa del Bicentenario.

A las 18 del mismo día está previsto el acto de apertura en la Casa del Bicentenario. Mientras que a las 20 se presentarán las comparsas y grupos de tango, y se abrirán el Paseo Gastronómico y los stands cerveceros y de artesanos en la Plaza San Martín.

El sábado se dará inicio al torneo de pesca en el lago Huechulafquen. Se realizará el taller de atado de moscas para adultos, a cargo de la Fundación Hermandad de la Mosca, en el Museo Histórico.

En domingo se desarrollará el Tercer Encuentro de Autos y Motos Clásicas en la Plaza San Martín. También se realizará el taller gratuito de atado de moscas para niños de 7 a 14 años, en el Museo Histórico.

Por último, el lunes estará abierto, desde las 10 hasta las 20, el Paseo Gastronómico y los stands de artesanos y cerveceros. También se realizará otro taller gratuito de atado de moscas para niños de 7 a 14 años, en el Museo Histórico.

 

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto