
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Más de 100 vuelos del país fueron cancelados y esperan la repogramación, lo que afectó a unos 10 mil pasajeros.
Nacionales08/11/2018El presidente Mauricio Macri pidió hoy "a los gremios de Aerolíneas Argentinas que se sienten a una mesa con la autoridades de la empresa" a resolver el conflicto gremial que esta mañana obligó a cancelar más de 100 vuelos y agregó que debería ser "sin pedirle plata a todos los argentinos", porque "no es justo que el 95% (de los ciudadanos) que no usa los aviones tengan que pagar para que Aerolíneas funcione".
El Presidente hizo estas declaraciones en la inauguración de un hotel ubicado en el interior del complejo Pilar Golf Club, sobre la Ruta Nacional N° 8, en la provincia de Buenos Aires, acompañado por el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y por el intendente de Pilar, Nicolás Ducoté.
Allí pidió "a los gremios de Aerolíneas Argentinas que se sienten a una mesa con la autoridades de la empresa y que, lo antes posible, Aerolíneas pueda volar, sin pedirle plata a todos los argentinos".
El presidente aludió al conflicto declarado esta mañana por los gremios aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas al señalar que "ha aumentado nuevamente sus necesidades de financiamiento y los argentinos tenemos que poner plata todos los meses para que funcione".
"La verdad es que la mayoría de las aerolíneas que hoy funcionan acá y en el mundo hoy día no requieren que sus ciudadanos pongan plata todos los meses", dijo.
Indicó que no obstante el aumento de la oferta aérea en el país "menos del cuatro o cinco por ciento" usan los aviones y por eso "no es justo que el 95% que no usan los aviones tengan que pagar para que Aerolíneas funcionen" y manifestó que "en el último mes el ministro (Nicolás) Dujovne tuvo que aportar 1.000 millones de pesos" para la aerolínea estatal.
La medida de fuerza
La medida de fuerza es llevada adelante por los gremios de pilotos (APLA y UALA), personal de tierra nucleado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los técnicos de APTA y la Unión del Personal Superior (UPSA).
Los trabajadores reclaman la apertura de paritarias, en medio de un proceso inflacionario que, según anticipan los especialistas, completará el año con un número mayor al 40%, mientras que la meta fijada por el Gobierno para discutir los aumentos fue de 17%.
Más de 92 vuelos del país fueron cancelados y esperan la repogramación, lo que afectó a unos 10 mil pasajeros. "El Gobierno argentino hace un gran esfuerzo para acompañar en este momento a Aerolíneas Argentinas, cuyos números están en rojo, como siempre en los últimos años, y los veníamos reduciendo. El precio del petróleo aumentó, la devaluación impactó, hay menos argentinos que vuelan al exterior", expresó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en línea con Macri.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.