
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Un operario petrolero murió esta madrugada en un yacimiento de la empresa Venver, contratista de YPF, en la localidad neuquina de Plaza Huincul, informó una fuente de la firma.
Regionales02/11/2018El hombre falleció a las 6.30 mientras cumplía con sus tareas en un pozo inyector en el yacimiento Octógono Fiscal de Plaza Huincul, aseguró en un comunicado la petrolera estatal.
"Inmediatamente intervino el servicio médico de YPF que trasladó al operario a una clínica privada de la localidad", indicó el texto, que agregó que se encuentra "a disposición de la familia en este momento y ya inició una investigación interna para determinar las causas del hecho".
La muerte del operario fue confirmada a primera hora por el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, quien manifestó a medios locales que el trabajador habría sido golpeado por una pesada válvula.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.