El Concejo Deliberante cerró el período de sesiones ordinarias

El cuerpo legislativo municipal, presidido por María Elisa Lazzaretti, concretaron la última sesión con la que dieron por cerrado el período legislativo 2016.

Locales27/12/2016
unnamed (1)

Entre los proyectos presentados, uno de los temas que más interés convocó fue la aprobación del Presupuesto 2017, que alcanza los 873.881.381 pesos, el cual contó con el voto de la mayoría, con la abstención de Villarroel Sánchez (FpV-FG) y Villagra (CC-ARI).

La mayoría del bloque oficial aprobó el presupuesto 2017, indicando que el análisis realizado arrojó que se trata de un presupuesto equilibrado.  Por su parte, Villarroél Sánchez, entre otros fundamentos, argumentó que en la estructura del presupuesto se nota un incremento de los montos destinados a la obra pública en detrimento del área social, que sería de importancia si se llegaran a implementar políticas nacionales que incrementen el desempleo. Al respecto, Rudy aclaró que en caso de que algunas áreas necesiten mayor presupuesto según el caso, el Poder Ejecutivo puede destinar partidas compensatorias para equilibrar las posibles falencias que puedan surgir.

En tanto, Linhardo, específicamente hablando de la secretaría de Desarrollo Humano y Familia, indicó que no se consideraron para el presupuesto fondos comprometidos desde el gobierno Nacional para financiar proyectos y capacitaciones que fortalecerán el trabajo del área.

Además, se aprobó la ampliación de presupuesto 2016 por unanimidad, en un total de 37. 931.961, integrado por 8.705.017 pesos de la coparticipación, 23.592.610 pesos de obras de recupero, 1.566.944 pesos que serán percibidos productos de la renegociación de las regalías hidrocrburíferas. El incremento, entre otros destinos, fueron asignados a sueldos, compra de bienes de capital, la emergencia por el temporal y a subsanar el déficit heradado de la gestión anterior.

Otro tema en el que estuvo de acuerdo el cuerpo legislativo en pleno fue la resolución sobre el receso administrativo del Concejo Deliberante desde el 2 de enero al 31 de enero del 2017.

También, creado por Lazzaretti, se aprobó por mayoría, el proyecto de comunicación que impulsa la puesta en funcionamiento de una Casa de Refugio para mujeres víctimas de violencia. El escrito va destinado al Poder Ejecutivo Municipal (PEM), y a los gobiernos provincial y nacional. Se abstuvieron Villagra y Villarroél Sánchez. Otra normativa referida al mismo tema, fue el proyecto de ordenanza de fondo que impulsó Villagra, y que apunta a la declaración de Emergencia en Violencia de Género. Esta normativo tuvo la adhesión de Villagra, Villarroél Sánchez y Aninao, mientras que se abstuvieron Lazzaretti, Rudy y Linhardo. El empate fue dirimido por la presidente del Deliberante, quien optó por enviar a archivo la propuesta.

Además, se debatió y avaló por unanimidad el proyecto de ordenanza de fondo sobre la regulación del cuidado y control de animales domésticos. Con esta ordenanza se brinda el marco normativo del área de Zoonosis.

Te puede interesar
Lo más visto