
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
El ultraderechista Jair Bolsonaro fue elegido presidente de Brasil con el 55,64% de los votos contra el 44,46% de Fernando Haddad, del izquierdista Partido de los Trabajadores, informó oficialmente la justicia electoral, escrutados el 94,44% de los sufragios.
Internacionales29/10/2018El ultraderechista Jair Bolsonaro ganó este domingo las elecciones presidenciales en Brasil con un 55,16 % de los votos válidos y sucederá al mandatario Michel Temer el próximo 1 de enero, para gobernar el país hasta 2022, tras haber sido concluido el 99,83 % del escrutinio.
De acuerdo a los resultados oficiales, Fernando Haddad, el candidato que sucedió al encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT), obtuvo un 44,84 % de los votos válidos.
El ultraderechista, aspirante por el Partido Social Liberal (PSL) y un polémico candidato por su defensa de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones consideradas racistas, machistas y homófobas, confirmó su favoritismo y consiguió una votación ligeramente superior a la pronosticada por los últimos sondeos.
Miles de personas salieron a las calles de San Pablo, Rio de Janeiro y otras ciudades para festejar la victoria del ultraderechista ex capitán del Ejército del hasta ahora pequeño Partido Social Liberal (PSL).
Encuesta de boca de urna de Ibope había indicado una victoria del 56% a 44% para el candidato famoso por defender a la dictadura militar y cuya propuesta principal fue liberar el porte de armas para la lucha contra el delito.
En su primer discurso tras confirmarse los resultados, Bolsonaro insistió en que su gestión será "democrática" y que su gobierno seguirá "las enseñanzas de Dios al lado de la Constitución".
"(Los brasileños) clamaban por cambios. No podíamos seguir flirteando con el socialismo, el comunismo, el populismo o el extremismo de la izquierda", dijo.
"Con toda seguridad, esta es una misión de Dios. Estaremos listos para cumplirla (...). Nuca estuve solo. Siempre sentí la presencia de Dios y la fuerza del pueblo brasileño".
Poco después, tomó la mano de un pastor evangélico para rezar en una improvisada ceremonia, en la que el religioso lanzó una plegaria y elogios a Bolsonaro.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
El acto se realizará el miércoles 2 de abril a las 11.30 en el “Memorial Islas Georgias del Sur” ubicado en calle Brentana y Fernández Oro.
El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de abril y está dirigida preferentemente a obras infantiles, pero también está abierta para primera infancia, adolescentes y adultos.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.