
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El Xeneize superó al conjunto brasileño con dos goles del "pipa" Benedetto que entró en el segundo tiempo para cambiar el partido.
Deportes24/10/2018Por el partido de ida de las semi-finales de la Copa Libertadores, se midieron Boca y Palmeiras en la Bombonera. Ambos equipos ya se conocían por haber jugado en fase de grupos, pero a la hora de jugar por eliminatorias la historia es otra.
El partido empezó peleado y muy cortado en el medio. El conjunto de Schelotto intentó generar juego pero frecuentemente la jugada terminó en un pelotazo a Wanchope Ábila. El visitante mostró su carta más ofensiva con la velocidad de Dudu. Palmeiras tuvo buenos momentos de juego y triangulación pero le costo mucho generar peligro.
En el complemento, con el correr de los minutos Boca fue arrinconando a la visita. En el xeneize ingresó Villa, que le dió mas desborde y rapidez al equipo. Una de las mas claras la tuvo Olaza con un tiro libre que saca el arquero Weverton al ángulo. Pero en la siguiente jugada tras un córner, apareció el ingresado Benedetto para abrir el marcador.
Cinco minutos más tarde, Benedetto pusó el 2-0 tras un golazo. Recibió controlando y perfilandose hacia el arco, los defensores pasaron de largo, y desde afuera del área clavó el segundo gol para Boca.
El Xeneize consiguió una ventaja muy importante de cara a la vuelta en Brasil. No le convirtieron goles y consiguió una diferencia de dos tantos. Ahora deberá ir a defender la ventaja a San Pablo.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.