
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
La Justicia le dictó un embargo por 3 millones de pesos y lo exceptuó de la prisión preventiva. Está acusado de "de tenencia ilegítima de materiales explosivos”. En la misma causa también figura el hijo del empresario Germán Alfredo Coto.
Nacionales18/10/2018El juez federal en lo Criminal y Correccional Sebastián Ramos procesó y embargó al empresario Alfredo Coto y a su hijo Germán, por tres millones de pesos, por las armas hallados en uno de sus supermercados, en el barrio de Caballito, en 2017, informaron hoy fuentes judiciales.
Coto afirmó por entonces que las armas pertenecían a las fuerzas de seguridad, que las dejaron en el supermercado ante posibles saqueos, recordaron los informantes.
En mayo de 2017 los fiscales Jorge Di Lello y Franco Picardi denunciaron el hallazgo de un arsenal en un supermercado Coto de la calle Paysandú 1800.
Coto y su hijo fueron acusados de tenencia ilegítima de explosivos y otras armas que estaban en dicho supermercado "sin la debida autorización legal o sin que medien razones que justifiquen dicha tenencia".
En la misma causa fue procesado, con un embargo de 500 mil pesos, el prefecto principal Cristian Javier Oscar González.
Las fuentes recordaron que se dictó además la falta de mérito a Juan Diego Kotelchuk y Fernando Martín Fumeo, empleado y funcionario de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), en tanto se dictó el sobreseimiento del comisario de la Policía Federal Carlos Fernando Emilio López Vázquez.
El juez Ramos citó a declaración testimonial a diez personas y a declaración indagatoria a un comisario de la Policía Federal.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.