
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El nuevo hospital de alta complejidad tendrá una superficie de 32.500 metros cuadrados y se emplazará al sureste de la autovía Norte . El concurso será abierto de participación federal.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez firmó este miércoles un convenio con el Colegio de Arquitectos de Neuquén para concretar el concurso nacional de anteproyectos para la construcción del hospital Norpatagónico de alta complejidad, que se emplazará en la ciudad de Neuquén.
Durante la firma del acuerdo, Gutiérrez explicó que “el nuevo hospital se integrará al actual funcionamiento del hospital Castro Rendón, no lo reemplazará, sino que vendrá a apalancar y fortalecer el sistema de salud y a dar respuesta a las necesidades más urgentes”.}
Afirmó que “poner en funcionamiento un hospital de 32 mil metros cuadrados con una inversión estimada a valores de hoy de 62 millones de dólares (2.400 millones de pesos), sin lugar a dudas que va a requerir de una gran ingeniería, planificación y trabajo en equipo”.
“No es necesario que esté terminado en su totalidad, lo importante es que lo planifiquemos por etapas para priorizar y dar respuesta a las necesidades que vamos teniendo. Es decir que va a haber sectores que se van a ir inaugurando antes y otros después. Pero el plazo previsto de ejecución en su totalidad es de 3 años”.
En este sentido, indicó que “las etapas con las prestaciones priorizadas en su ejecución tienen que ser aquellas que hoy realmente sean necesidades prioritarias, teniendo en cuenta que nos vamos a quedar con el hospital Castro Rendón donde está. Las guardias, los consultorios, la prevención y atención primaria están localizados en un lugar estratégico de la ciudad de Neuquén y eso lo vamos a mantener”.
Indicó que el pliego con los requerimientos del nuevo hospital que hoy se entrega al Colegio de Arquitectos de Neuquén es fruto del trabajo de cada empleado, más la participación de pacientes, directivos, conducción, además de los ministerios de Salud y Economía e Infraestructura.
A las autoridades del Colegio de Arquitectos de Neuquén pidió agilizar los pasos para que la obra esté finalizada cuanto antes. Adelantó que incorporará fondos a la Ley de Presupuesto que se presentará a fin de mes, para que esté contemplada la primera etapa de ejecución del hospital, de acuerdo a los plazos previstos. Estimó que ya se ha volcado aproximadamente un 10 por ciento de la inversión total del hospital, unos 200 millones de pesos.
“Nos gustaría muchísimo ir trabajando en paralelo para que en el mes de junio podamos estar recorriendo y viendo los primeros ladrillos que se están colocando en nuestro hospital de alta complejidad”, expresó.
Convenio
El convenio rubricado con el Colegio de Arquitectos de Neuquén contrata los servicios de colaboración y patrocinio del organismo. En tanto que la Provincia facilita los elementos para las tareas de colaboración en las bases del concurso como la mensura, factibilidad de servicios y registro de la propiedad del lote, entre otros.
Además, el gobernador firmó un decreto por el que autoriza al ministerio de Economía e Infraestructura -a través de la subsecretaría de Obras Públicas- a efectuar todas las actuaciones, gestiones y contrataciones necesarias para la realización del “Concurso Nacional de Anteproyectos Hospital Norpatagónico-Neuquén”, abierto, a una sola prueba y vinculante; así como a la determinación de los montos de los premios a los tres mejores anteproyectos, por un monto total máximo de 1.370.000 pesos, los que deberán ser abonados según se indique en el pliego.
Estuvieron presentes durante la ceremonia, el presidente del Colegio de Arquitectos de Neuquén, Diego López de Murillas; el vicepresidente primero de la Honorable Legislatura, Pablo Bongiovanni; los ministros de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno; de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli; de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz, diputados provinciales, concejales y el intendente de Villa Pehuenia, Sandro Badilla.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.