
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
La Cornisa difundió el testamento de Lázaro Báez extraído en un allanamiento a la escribanía del letrado Leandro Albornoz
Nacionales19/03/2017Un nuevo documento extraído en los allanamientos a la escribanía de Leandro Albornoz podría ser clave en el caso que envuelve a Lázaro Báez . El testamento del empresario K fue difundido por el programa La Cornisa conducido por Luis Majul. En el escrito se incluye una cláusula que prohibiría a los hijos de Báez a disponer de sus bienes y empresas por treinta años, a partir de la fecha de su muerte.
El documento fue suscripto el 26 de julio de 2010, fecha en la la cual Lázaro Báez prestaba sus servicios empresariales al Estado con alta frecuencia. Al momento de firmar su testamento, el autodenominado amigo de Néstor Kirchner tenía 56 años.
"Llama la atención que Báez redacte su testamento a una temprana edad y sin tener la noticia de tener una enfermedad terminal o algo que se le parezca. Es probable que su familia no estuviese enterada de este documento" remarcó Silvina Martínez en el programa de la señal América.
En las 19 páginas que abarca el testamento de Lázaro Báez, se aprecia un listado extenso de propiedades y empresas que, al momento de su muerte integrarán un fideicomiso administrado por sus dos hijos varones, Martín y Leandro.
Silvina Martínez confía en que este documento puede ser esclarecedor para tres causas judiciales en las que Lázaro Báez y la familia Kirchner son el principal objeto de investigación: la llamada "Ruta del Dinero K", Los Sauces y Hotesur.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo