
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La AFIP informó este domingo oficialmente detalles de la trayectoria de los tres funcionarios, a menos de 24 horas de haber emitido otro comunicado para justificar tales designaciones, ante las criticas de Elisa Carrió.
Nacionales08/10/2018En el comunicado de este domingo, la entidad que dirige Leandro Cuccioli dijo que “en primer lugar, Marcelo Costa, el nuevo director de la DGI, fue separado de su cargo en la gestión de Ricardo Echegaray como tantos otros funcionarios técnicos que cumplieron un destacado rol junto a Alberto Abad en su primera gestión” entre el 2002 y 2008.
Costa “es la persona que dirigía hasta el viernes el área de fiscalización de la AFIP y quien conduce la investigación de todas las empresas mencionadas en las más resonantes causas judiciales”.
La AFIP reiteró que “ha respondido a todos los oficios de la Justicia Federal sobre la denominada “causa de los cuadernos”, y que además está investigando a todas las empresas de la obra pública”.
La entidad siguió brindando precisiones al explicar que Jimena De la Torre, “previamente a su paso por el Gobierno, trabajó en el estudio de Alberto Tarsitano, quien no ha tenido ninguna vinculación con Iecsa u Odebrecht”.
En cuanto a los funcionarios relevados el viernes, Jaime Mecikovsky, Carlos Bo y Horacio Castagnola, “ no han sido desplazados por las investigaciones que la AFIP lleva adelante en forma autónoma, ni las que desarrolla por pedido de la Justicia Federal”.
En este sentido, Jaime Mecikovsky “continuará involucrado en todas las investigaciones que llevaba adelante previamente; Carlos Bo seguirá en el mismo puesto y a cargo de las mismas investigaciones, pero ahora bajo la dirección de Marcelo Costa. Y Horacio Castagnola fue invitado a integrar el Consejo Asesor de la AFIP, que integra Alberto Abad, entre otros destacados ex funcionarios”.
“En suma, la AFIP reitera el respeto a sus funcionarios de carrera y su intención de fortalecer la lucha contra la evasión”, terminó el comunicado oficial.
Este es el segundo comunicado que brinda la AFIP en el fin de semana luego de los cambios en las gerencias, entre ellos el reemplazo del director de la DGI, Horacio Castagnola por Marcelo Costa, lo que generó críticas de la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
La diputada, a través de su cuenta de Twitter criticó los cambios y advirtió que “sacar a tres héroes de la AFIP por mi apoyo equivale a aliarse con Echegaray y su gente”.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.