
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
La provincia expone sus atractivos en la Feria Internacional de Turismo más importante de Latinoamérica.
RegionalesRío Negro muestra sus destinos y atractivos turísticos y gastronómicos en la 23° edición de la Feria Internacional de Turismo destinada a público general y operadores turísticos que se desarrollará en el predio Rural de Buenos Aires. En esta oportunidad, la provincia realizará el sorteo de un auto cero kilómetro al público final, algo nunca visto en ediciones anteriores.
Dentro del stand de Patagonia, la provincia brinda información y material promocional de sus destinos. Cuenta con representantes de Secretarías de Turismo y prestadores privados de San Carlos de Bariloche, Viedma, San Antonio Oeste, El Bolsón, General Roca, Cipolletti, General Conesa, Río Colorado, Sierra Grande, Allen, Fernández Oro, Cinco Saltos, Catriel, Choele Choel, Dina Huapi, y Jacobacci.
Río Negro también ofrece al público diferentes experiencias gastronómicas. Los reconocidos chef Leo Perazzoli de Las Grutas y Lucas Rivas de Bariloche realizarán degustaciones de productos regionales elaborados en clases magistrales, mientras que el sommelier Alejandro Martínez invitará a catar diferentes vinos rionegrinos.
El domingo 30 la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, en conjunto con el Ente de la Región Sur y autoridades del Tren Patagónico expondrán sobre la puesta en marcha del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” que la semana pasada volvió a unir Ingeniero Jacobacci y Ojos de Agua después de 25 años.
El stand de la Patagonia invitará al público a participar de diferentes propuestas para conocer la región a través de los cinco sentidos, exaltando sus bellezas naturales y anticipando las experiencias que pueden encontrarse en las provincias que conforman la región.
La FIT recibirá al público general el sábado 29 y domingo 30 de septiembre de 14 a 21, mientras que el lunes 1 y martes 2 de octubre de 10 a 19 abrirá sus puertas para los profesionales de la actividad turística y se realizarán rondas de negocios.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.