
Este viernes se realizarán cortes de tránsito por la largada simbólica del Rally Ciudad de Cipolletti
Locales10/04/2025La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Un emotivo acto de colación de grado realizó la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología en el Centro Cultural de Cipolletti, en el que se planteó una enfática defensa de la Universidad Pública tanto por parte de docentes, alumnos y autoridades.
Locales26/09/2018También se realizó un reconocimiento a dos docentes, con una extensa trayectoria en la Universidad Nacional del Comahue, pero también en el ámbito social y político, en los que tomaron la educación como bandera. Las homenajeadas fueron las profesoras Ana Alves y Silvia Barco, que más allá de acogerse al beneficio jubilatorio continuarán ligadas a la institución aportando su experiencia y sus conocimientos.
La decana Jorgelina Villarreal expresó que era “el momento más importante de la trayectoria universitaria, la titulación, cierra una etapa, pero al mismo tiempo abre un sinfín de posibilidades y que marca un tránsito por una institución que en este momento está atravesando una situación de ajuste, un cambio de paradigma, un modelo, a cien años de la Reforma Universitaria que dio estos pilares de una universidad pública, gratuita y laica, que nuevamente tienen que ser defendidos por cada uno y cada una de nosotros, en todas las instancias que nos toca y en todos los roles que desempeñamos”.
“Siento una enorme alegría de participar en este acto, uno de los de mayor importancia en la vida académica de la Universidad, en el contexto de los 100 años de la Reforma Universitaria, y en un contexto político muy desgraciado para la Universidad Pública, actos de este tipo son expresiones válidas, verdaderas de resistencia, de seguir creyendo que juntos, más allá de la adversidad circunstancial que nos impone la política, podemos seguir construyendo la educación pública y la Universidad Pública, laica, gratuita e inclusiva”, afirmó la decana.
Uno de los momentos más emotivos fue el discurso de la graduada con mejor promedio, Alicia García Franco, que terminó sus estudios con 70 años. Con la voz de su experiencia, dijo que “el haber recorrido y culminado este camino fue posibilitado especialmente por esta Universidad, que pese a la grave coyuntura por la que estamos atravesando, propia de un Estado en crisis, es aún y con esfuerzo, garante del principio de igualdad de oportunidades, brindando una educación pública de calidad, laica y gratuita”.
También fueron homenajeadas las docentes Ana María Alves y Silvia Barco y el no docente Héctor Lozano, que alcanzaron su jubilación. La doctora Alves tuvo una larga trayectoria de trabajo e investigación en educación intercultural y la doctora Barco es una pedagoga que tuvo a lo largo de su carrera un gran compromiso con la educación pública y los Derechos Humanos. Ambas, ya desde otro plano, continuarán realizando su aporte a la Universidad del Comahue y a la comunidad toda.
Participaron del acto el vicedecano, licenciado Claudio Martínez, la secretaria Académica especialista Alejandra Rodríguez De Arca, la secretaria de Investigación profesora Graciela Alonso, la secretaria de Extensión profesora Nadia Heredia y la directora de Posgrado doctora Verónica Trpin.
Recibieron sus títulos de Profesorado en Nivel Inicial: Liliana Antilef, Jessica Carrasco, Glenda Dinamarca, Marcela Etchegorry, Rocío García, Gabriela Hermosilla, María Paz Linconado, Karina Muñoz, Daniela Quintreman y Pamela Stafetta. Las egresadas de la carrera de Profesorado en Enseñanza Primaria son: Paola Contreras, Andrea Gallegos y Bárbara Román. Alicia García Franco recibió su título de licenciada en Ciencias de la Educación. Como profesores en Ciencias de la Educación se recibieron Elida Díaz, Mariano Stefanelli y Carolina Valenzuela.
Se recibieron de Psicólogos Laura Betancourt, Antonella Bravo, Jorgelina Dal Dosso, Yanina Funes, Soledad Gonzáles Iros, Ayelén Guilibran, Guillermina Hernández, Jeanette Madeleine Manzi, María Celeste Oliva Gutiérrez, María Jimena Ramírez, Ana Rebuffo, Anabella Reyes Ruiz, Adriana Riquelme, Marianela Rodríguez, Ania Adair Salmini y Cristian Vélez.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Se realizará este jueves 10 a partir de las 8 hs. Los interesados en realizar la capacitación deben tener domicilio en Cipolletti, poseer una dirección de correo electrónico.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.