
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El titular del Banco Central le presentó hoy su renuncia al Presidente de la Nación, Mauricio Macri y será reemplazado por Guido Sandleris
Nacionales25/09/2018Renunció Luis Caputo a la Presidencia del Banco Central, poniendo fin a la gestión que inició a finales de junio pasado, cuando reemplazó a Federico Sturzenegger al frente del Central. Durante su presidencia, mantuvo distintas estrategias para intervenir en el mercado cambiario y trató de revertir la crisis que se disparó en mayo y que catapultó al dólar.
El comunicado del Banco Central indica que la renuncia se debe a motivos personales, aunque trascendió la versión de una creciente tensión en el último tiempo entre el funcionario saliente y el actual Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
La renuncia de Caputo se produce en momentos en el Argentina negocia un nuevo acuerdo con el FMI.
El economista Guido Sandleris, quien será el nuevo presidente del Banco Central, se desempañaba hasta el momento como segundo del Ministro de Hacienda.
Sandleris recibió su Doctorado en Economía de Columbia University en 2005, su Maestría, también en Economía, de la London School of Economics y su Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires.
En 2016 se desempeñó como Subsecretario de Finanzas de la Provincia de Buenos Aires y en 2017 se sumó al gobierno nacional como Jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda.
Se especializa en economía internacional, finanzas y macroeconomía.
Entre otros temas, sus estudios analizan el efecto de las crisis financieras y los costos de los defaults soberanos.
Sus trabajos han sido publicados en el Journal of International Economics, Journal of Monetary Economics, Journal of Money, Credit and Banking y Oxford University Press, entre otros.
Ha recibido becas y subsidios de investigación de la Comisión Fulbright, el Banco Central de la República Argentina, el Banco Mundial, Columbia University y LACEA.
Realizó trabajos de consultoría e investigación para el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Procuración General del Tesoro y varios bancos de inversión y gobiernos de América Latina.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local