
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Tras atravesar distintas etapas de evaluación y competencia, los deportistas fueron convocados para integrar la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Regionales17/09/2018El Comité Olímpico Argentino dio a conocer la lista de los deportistas de todo el país que serán parte de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, entre ellos figuran cinco jóvenes y un entrenador rionegrino.
Los convocados para una de las máximas citas internacionales, oriundos de Río Negro, son Valentina Muñoz de Maquinchao en ciclismo, Sol Castro de Río Colorado en básquet 3x3, Mateo Delmastro de Bariloche en bádminton y Nahuel Baptista y Tomás Páez de Viedma en beach handball. Además, el entrenador viedmense Daniel Martinovich dirigirá al seleccionado de canotaje.
En su camino a integrar el equipo nacional, los atletas superaron cuatro etapas de selección y evaluación donde fueron puestos a prueba para medir su nivel. Dentro de estas etapas también Río Negro fue una de las provincias que más deportistas aportó.
Para los atletas rionegrinos los Juegos Olímpicos de la Juventud suponen un nuevo reto, y han demostrado que están a la altura de cualquier circunstancia.
Sol Castro se subió al podio en los Juegos Epade y de la Araucanía en representación de Río Negro, integró el seleccionado argentino de básquet 3x3 que se coronó campeón en los segundos Juegos Sudamericanos de la Juventud en Chile y participó con la selección Nacional sub 18 de los Juegos ODESUR.
La ciclista Valentina Muñoz logró la medalla de plata en su primera participación del Campeonato Argentino de pista y más recientemente se colgó el oro en la prueba contrarreloj en los Juegos Odesur de Chile, entre otros logros.
En beach handball los viedmenses Nahuel Baptista y Tomás Páez lograron el bronce con el seleccionado argentino en el campeonato Mundial sub 17 disputado en la isla de Mauricio en África, la mejor posición alcanzada en esta competencia por un combinado nacional.
El barilochense Mateo Delmastro, por otra parte, llegó a ser rankeado como el mejor jugador de su categoría en el país y en el 2016 alcanzó la medalla de oro en el abierto internacional de Argentina, entre otros logros.
Por el lado del entrenador Daniel Martinovich, ha estado vinculado con los equipos nacionales de canotaje desde 1996 y desde el 2016 dirige al combinado argentino. Entre sus logros figura el ser el único entrenador argentino de canotaje en conseguir medallas en Mundiales Juniors.
El secretario de Deporte, Marcelo Szczygol, se mostró muy contento por la lista de convocados y afirmó que “Río Negro hizo un gran trabajo y fue la provincia que más deportistas por cantidad de habitantes aportó al desarrollo del proyecto olímpico, por lo que se mantiene el liderazgo rionegrino a nivel patagónico y por habitante a nivel nacional” y añadió que “el canotaje, nuestro deporte provincial, fue la disciplina en la que hubo más rionegrinos durante las etapas de selección”.
Los rionegrinos darán el presente en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 con alrededor de 4.000 deportistas en competencia provenientes de más de 200 países del 6 al 18 de octubre.
Con todos estos hitos en sus trayectorias los rionegrinos tienen mucho a lo que aferrarse a la hora de salir a escena, vestidos con la celeste y blanca, para el orgullo de toda la provincia y el país.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local