
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Frigerio y Dujovne se mostraron optimistas en que los mandatarios provinciales le darán un acompañamiento.
Nacionales12/09/2018El presidente Mauricio Macri recibió este martes a los gobernadores para cerrar las negociaciones por el Presupuesto 2019, que será enviado en los próximos días al Congreso para su tratamiento.
"De parte de los gobernadores encontramos un acompañamiento a la necesidad de que el Presidente cuente con un presupuesto y también el convencimiento de que tiene que ser con equilibrio entre ingresos y gastos", sostuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
En conferencia de prensa tras el encuentro, su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, "la Nación necesitaba la colaboración de las provincias" para reducir el déficit y subrayó que el diálogo le "da un plus, porque da un marco institucional que muestra que no es un Gobierno buscando el equilibrio fiscal, sino que es el sistema político de la Argentina".
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, resaltó que lo principal del acuerdo por el Presupuesto 2019 es mostrar que "la Argentina está capacitada para trabajar oficialismo y oposición para retomar la senda del crecimiento".
NA
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.