La mayoría de los gremios docentes universitarios aceptó la oferta del Gobierno

Tras un extenso conflicto, acordaron una suba salarial de entre 24 y 26%. De todas maneras, el regreso a clases podría demorarse porque Conadu Histórica no aceptó.

Nacionales09/09/2018
DOCENTES

La mayoría de los sindicatos de docentes universitarios decidió aceptar la oferta salarial del Gobierno de entre el 24 y 26%, según el cargo, para octubre próximo, por lo cual se firmó esta noche el acuerdo que destrabará el extenso conflicto que mantenía paralizadas las universidades públicas del país.

No obstante, el regreso a las clases podría verse afectado debido a que la Conadu Histórica no aceptó la propuesta, aunque los otros cinco gremios del sector sí lo hizo, según anunció el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, en una conferencia de prensa.

"Acabamos de firmar la discusión salarial de docentes universitarios con los gremios que estuvieron presentes, excepto la Conadu Histórica", sostuvo el ministro tras la reunión paritaria realizada en el Palacio Pizzurno.

Finocchiaro dijo que en la reunión hubo "un clima de cordialidad" y que la oferta salarial implicó un "esfuerzo para el Gobierno nacional".

NA

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.