
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, repuso este viernes la señalización de la Comisaría 4° como Sitio de la Memoria, en un acto que contó con la presencia de autoridades, organizaciones de Derechos Humanos y vecinos.
Locales08/09/2018Luego de redescubrir la placa, el secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Duilio Minieri, destacó este hecho como “la posibilidad de reafirmar el compromiso con los principios de Memoria, Verdad y Justicia”.
El edificio, ubicado en la calle General Roca 550, fue utilizado como centro de detención ilegal y torturas durante la última dictadura cívico-militar, y fue parte del circuito represivo montado en la región.
“Estamos reponiendo la señalización de un sitio de la memoria. Para la Secretaría de Derechos Humanos, el Archivo Provincial de la Memoria y el Gobierno de Río Negro es una satisfacción muy grande estar cumpliendo con esto que es una obligación para nosotros”, sostuvo Minieri.
El acto de este viernes estuvo encuadrado en las acciones que llevan adelante la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y el Archivo Provincial de la Memoria, como parte integrante de la Red Federal de Sitios de Memoria.
Minieri argumentó que “esta señalización permite que todas las personas que pasen por el lugar sepan que en Río Negro, en Cipolletti y en lugares como la Comisaría 4°, se violaron los derechos humanos, se cometieron delitos en el marco del terrorismo de Estado”.
Luego de resaltar que con estas acciones “se trata de mantener viva la memoria”, indicó que “la memoria se refiere al pasado, pero también es un compromiso político con el presente y el futuro, porque reafirma nuestra convicción de que la sociedad en la que vivimos tiene que regirse por el sistema democrático, el estado de Derecho y la plena vigencia de los derechos humanos”.
Participaron del acto la Legisladora Silvana Larralde, autoridades del Consejo Escolar local, la coordinación de Consejos Escolares del Alto Valle Oeste; referentes de Derechos Humanos y de diferentes asociaciones sociales, jefes policiales y vecinos de Cipolletti.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo