
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El titular de la cartera del Interior confirmó las negociaciones para que los gobernadores se hagan cargo de los subsidios de transporte y la energía.
Nacionales07/09/2018El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se reunió con los ministros de Economía de las 24 provincias de la Argentina para discutir cuestiones técnicas del Presupuesto 2019. El encuentro, que según pudo saber TN.com.ar se desarrolló en un "buen clima", buscó un "preacuerdo" de cara al encuentro entre Mauricio Macri y los gobernadores que se desarrollará el próximo martes.
"Hablamos sobre el esfuerzo fiscal y la posibilidad de postergar algunas de las reducciones impositivas. La idea es preservar ingresos brutos que afecta tanto a la competitividad, por lo que se mantendría la rebaja", expresó Frigerio tras el encuentro.
La agenda fue variada. En la reunión se discutió sobre el traspaso de los subsidios al transporte y la energía, una de las cuestiones que más preocupaba a los mandatarios provinciales. "Está avanzado", sostuvo una fuente que presenció el encuentro. Aunque aún persisten dudas acerca de la forma en la que los gobiernos provinciales financiarán este "agujero" fiscal.
El encuentro giró, en buena medida, en torno al freno a la rebaja de impuestos comprometida en el Consenso Fiscal. En ese sentido, se planteó la posibilidad de postergar la disminución en el Impuesto a los Sellos y Bienes Personales, mientras que quedó descartada la reducción de Ingresos Brutos.
"Lo que se planteó es una transferencia gradual de algunas responsabilidades, conceptos que estaban en la órbita nacional porque antes había gobiernos que centraban los recursos en el ámbito nacional y ahora entendemos que hay algunos gastos del presupuesto que en un país federal le corresponden a las provincias, como el transporte urbano local y la tarifa social de la electricidad. Hemos trabajado para que sean las provincias las que definan cuales son las mejores políticas en cada jurisdicción", expresó el funcionario al terminar el encuentro.
"Lo que tenemos que mostrar es que somos todos conscientes de que la Argentina está atacando el peor error que ha sido tener un estado que gasta más de lo que recauda", agregó en diálogo con la prensa.
En ese sentido, exigieron que los sectores con mayor poder adquisitivo "hagan un esfuerzo" para intentar reducir el déficit fiscal y cumplir con los acuerdos pactados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El objetivo del acuerdo con los gobernadores es bajar el déficit fiscal en $ 400.000 millones y así alcanzar el equilibrio fiscal, lo que permitirá adelantar los dólares que necesita la Argentina para garantizar el programa económico. De esa torta, las provincias absorberán $100.000 millones a través del traspaso de los subsidios para el transporte, la quita del Fondo Federal Solidario y la tarifa social de los servicios.
TN
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.