Río Negro participó del II Congreso Internacional de Educación

La directora de Educación Secundaria, Gabriela Lerzo, presentó a todos los invitados y especialistas los primeros resultados que demuestran la merma en el abandono de la Escuela Secundaria desde de la implementación de la ESRN.

Regionales04/09/2018
Congreso educacion

Fue en la jornada "Construir una escuela secundaria para el siglo XXI. Buenas prácticas y conversaciones necesarias", que se desarrolló en el marco del II Congreso Internacional de Educación.

La funcionaria rionegrina participó en el Bloque 1 de trabajo denominado "Buenas prácticas que pueden cambiar la escuela secundaria. Experiencias de mejora de la Educación Secundaria en la Argentina" que tuvo como objetivos conocer experiencias de innovación en la Educación Secundaria, promover el diálogo entre la investigación y las políticas públicas y conocer buenas prácticas en políticas educativas a nivel nacional.

Allí, la Directora Lerzo participó como panelista en la mesa de trabajo "De las políticas al aula", junto a autoridades de las carteras educativas de Córdoba, Santa Fe y Tucumán, y presentó los resultados brindados en el informe del Anuario 2017 en el que se demostró que la ESRN genera un 99,5% de retención de los estudiantes, relacionado directamente con las nuevas propuestas implementadas en relación a la educación secundaria.

En esa misma mesa, se presentaron los resultados de la primera etapa del Programa de Estudios: "Políticas educativas para transformar la educación secundaria. Estudio de casos a nivel provincial" desarrollado por UNICEF y FLACSO Argentina.

La jornada se realizó en el Centro de Innovación del Ministerio de Educación de Tucumán y contó otras tres mesas paneles en las que se trabajó y debatió sobre "alfabetización digital y enseñanza de la programación en la escuela", la "Participación estudiantil en el proceso de la transformación" y "Temas claves para construir una escuela secundaria para el Siglo XXI".

Te puede interesar
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Lo más visto