Oficializan denominación “Minas-Ñuble” para el paso fronterizo cercano a Las Ovejas

El secretario del COPADE, Sebastián González explicó que la traza “es un paso que figuraba sin nombre y ahora se ha reconocido el nombre por decisión de los pueblos que están ubicados a ambos lados de la cordillera”.

Regionales26/08/2018
Frontera Argentina -Chile

Durante la VII Reunión de Gobernadores e Intendentes de Frontera Común, realizada recientemente en Santiago de Chile, se oficializó la denominación “Minas-Ñuble” para el paso internacional que une al Norte neuquino con la Región XVI de Chile. Así lo confirmó el secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE, Sebastián González, al término del encuentro efectuado el miércoles en el vecino país.

“Es un paso importante el que se ha dado, pero todavía nos falta mucho. Lo han decidido las dos cancillerías a través de la firma de Notas Reversales, que es una suerte de convenio por el cual se incorpora esta novedad a la agenda bilateral”, señaló el secretario del COPADE.

La traza “es un paso que figuraba sin nombre y ahora se ha reconocido el nombre (Minas-Ñuble) por decisión de los pueblos que están ubicados a ambos lados de la cordillera”, explicó González.

Asimismo, indicó que “este reconocimiento era un reclamo muy importante de las localidades neuquinas ubicadas en el área de influencia de este paso, como Las Ovejas, Manzano Amargo, Andacollo y la comuna de San Fabián de Alico en Chile”.

Finalmente, informó que “hemos dejado planteada la solicitud para que se contemple la apertura temporal de este paso, entre noviembre y abril de cada año, para permitir que comience a haber un flujo regular y controlado de personas que se trasladen de un lado hacia el otro por distintos motivos, como turismo, comercio o actividades culturales y deportivas”.

Detalles del proceso

El paso Minas-Ñuble es el único que une a la provincia del Neuquén con la nueva XVI Región trasandina, creada en 2017, a través de una antigua traza que era utilizada históricamente. La localidad chilena de San Fabián se ubica a 70 kilómetros del hito, mientras que Las Ovejas está a sólo 50 kilómetros, lo cual demuestra el potencial de integración cultural, familiar, deportiva, religiosa, turística y comercial que tiene este paso.

En octubre del año pasado el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, manifestó el interés de su comunidad por lograr la apertura de este paso internacional durante una reunión efectuada en Neuquén capital. Esa solicitud fue considerada a nivel provincial, debido a que se encuadraba en uno de los objetivos estratégicos de la política de integración fronteriza: desarrollar los pequeños pasos fronterizos que son importantes a nivel local o micro regional.

Por ello, el gobernador Omar Gutiérrez envió una nota formal a Cancillería Argentina solicitando la denominación del paso como Minas-Ñuble, basado en la historia y el interés creciente de las comunidades.

Durante la Jornada de Cancillería Federal realizada en junio pasado en la ciudad de Neuquén, la directora nacional de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, ministra Mónica Dinucci, anunció que se impondría el nombre Minas-Ñuble al paso, hecho que fue oficializado esta semana durante la VII Reunión de Gobernadores e Intendentes de Frontera Común.

Te puede interesar
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

aw darwin

Weretilneck anunció la licitación del hospital de Darwin para septiembre

Regionales07/07/2025

Darwin conmemoró sus 127 años de historia con una emotiva jornada de festejos y anuncios para la comunidad. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a los vecinos en las celebraciones y confirmó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital, una obra histórica que se concretará con fondos íntegramente provinciales.

Lo más visto