Comienza hoy la segunda edición de la Feria del Turismo en Neuquén

Se desarrollará en el Espacio Duam, con entrada libre y gratuita. Habrá espectáculos artísticos y representantes de las fiestas populares, exposiciones, sorteos, destinos invitados y la presencia de representantes del Sello Gastronómico Neuquino.

Regionales25/08/2018
Feria

Comienza la segunda edición de la Feria del Turismo que se desarrollará hasta el próximo domingo en el Espacio Duam de Neuquén, con entrada libre y gratuita para toda la familia.

Es organizada por el gobierno de la provincia y cuenta con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), el Instituto provincial de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) y el ministerio de Turismo de la Nación.

El evento reunirá la oferta de la provincia presentada a través de las rutas turísticas que agrupan los diferentes destinos. El objetivo es fomentar la diversidad de opciones para los visitantes y los distintos atractivos que ofrece la provincia, generando un espacio de encuentro entre el sector turístico y la comunidad.

Asistirán más de 20 destinos neuquinos. También se contará con la presencia del ministerio de Turismo de la Nación, Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, el Ente Patagonia y el Municipio de Temuco, Chile, y se sumarán rondas de negocios con operadores invitados de Uruguay, Chile y Perú.

Las charlas y exposiciones previstas serán con profesionales y abiertas al público para fomentar el desarrollo y crecimiento del sector, capacitaciones y disertaciones de los sectores de hotelería, eventos, prestadores de servicios, cursos y talleres simultáneos. También habrá importantes sorteos y espectáculos que expondrán las más de 45 fiestas populares que se realizan en el territorio.

El Sello Gastronómico Neuquino estará representado por los propios cocineros y chefs que tendrán disponibles menús para la venta al público. La oferta se complementa con stand de productores y artesanos. La feria posee también una agenda académica de charlas profesionales y abiertas al público para fomentar el desarrollo y crecimiento del sector, con capacitaciones y disertaciones de los sectores de hotelería, eventos, prestadores de servicios, cursos y talleres simultáneos.

“Neuquén Provincia ya es un destino emergente y consolidado. El turismo en la provincia no tiene techo y es así que estamos llevando adelante una fuerte inversión pública, acompañado de una gran inversión privada para llegar con más servicios, para concretar más rutas, para llegar con todo lo necesario para acercarnos e integrarnos, con mayor seguridad y para tener todas las condiciones para que el visitante se sienta como en su verdadera casa”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez al realizar, días atrás, la presentación de la feria.

Gutiérrez subrayó que “diversificar la producción es también entrelazarla con el turismo y es, además, un acto de estricta justicia histórica y de construcción de futuro en este presente”.

Destacó luego “la hospitalidad, la camaradería y el trato familiar que cada trabajador de esta gran industria que es el turismo, lleva a cada rincón del territorio” y agradeció “a los múltiples trabajadores de esta actividad, a lo largo y ancho de la provincia, pero también a las distintas cámaras empresariales representativas de la actividad, empresarios, intendentes y asociaciones intermedias”.

Destinos turísticos de la provincia

Añelo estará presentando su nueva propuesta de Fiesta de Vaca Muerta; estará la Tradicional Fiesta de la Cerveza de Plottier con cantores locales; Caviahue hará una representación de la Fiesta del Piñón y del Telar y del Norte Neuquino no faltarán las fiestas de Andacollo y Las Ovejas.

Representantes del Sello Gastronómico Neuquino estarán representado de la mano de sus referentes, quienes ofrecerán al público clases de cocina, degustaciones y una interesante oferta de diferentes paltos que permitirán recorrer la gastronomía neuquina. La oferta se complementa con stand de productores y artesanos donde se podrá degustar y adquirir productos de toda la provincia como miel, cerveza, vinos, hongos, dulces, entre otras cosas.

En el caso de las fiestas populares, payadores de Zapala junto con un grupo de bailarines representando la Fiesta de las Colectividades y la Tradición de esta localidad; los cantores de El Sauce representando la Fiesta del Choclo y la Humita; Aguada San Roque se hará presente con su Fiesta de la Tradición con un show de bailarines folklóricos.

Los tres días tendrán distintas actividades. El primer día estará destinado al entorno turístico a través de las rondas de negocios (actividad muy importante para generar las oportunidades de venta para agencias de viajes y prestadores ya sea de actividades como de alojamientos). El segundo y tercero, estarán dirigidos al público en general, ideal para que todos los ciudadanos del Valle de Neuquén y Río Negro puedan visitarlo.

 

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto