
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunció en San Carlos de Bariloche, junto autoridades provinciales y municipales, un importante plan de inversión para el aeropuerto internacional de la ciudad.
Regionales21/08/2018Luego de la millonaria apuesta edilicia que concluiría en el 2020, el aeropuerto se transformará en el primero del Interior del país en contar con seis mangas para el ascenso y descenso de pasajeros.
Participaron de la conferencia de prensa brindada por el funcionario nacional, el ministro de Economía de Río Negro, Agustín Domingo; el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Marcos Barberis; el gerente de Operaciones del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos; y el director de Operaciones y Mantenimiento de Aeropuertos Argentina 2000, Mariano Mobilia.
En ese marco, Domingo resaltó que el Gobierno de la Provincia “celebra la importancia que tienen estas decisiones estratégicas, como las que ha tomado el Gobierno Nacional con una inversión muy importante para el aeropuerto”.
Más adelante, agregó que desde el inicio de la gestión “hubo una apuesta a la política aerocomercial, lo que se ha traducido en un importante incremento de turistas y que se ha manifestado este año en una temporada record”.
Por último, destacó la “visión estratégica” que “significa un importante beneficio para la provincia, donde el turismo es uno de los pilares de la economía”.
Por su parte, Dietrich sostuvo que “el crecimiento que hoy vemos no se va a detener y el año que viene será aún mayor. Aerolíneas tendrá más frecuencias, Bariloche se va a conectar a más provincias, Flybondi y Latam van a seguir creciendo, otras compañías internacionales van a querer venir a volar directamente a Bariloche, viendo el éxito de este año”.
“Por eso necesitamos un aeropuerto más grande, éste año trabajamos mucho para que podamos potenciarlo al máximo por la cantidad de pasajeros que íbamos a tener”, completó.
Luego, el Ministro de Nación anunció que la ampliación del Aeropuerto “requiere una inversión de $2.200.000.000, un esfuerzo muy importante que haremos junto a Aeropuertos Argentina 2000, se trata de una de las inversiones más grandes que habrá en Argentina en un aeropuerto que pasará de tener dos mangas a seis mangas cuando esté terminado en el 2020”.
“La ampliación tiene dos etapas: la primera, que apuntamos tenerla terminada antes de la temporada invernal del año que viene y una segunda etapa que terminaremos en el 2020”, puntualizó sobre las fechas de ejecución de obra.
Para finalizar, Dietrich adelantó que “para la etapa del año que viene apuntamos a que el aeropuerto se triplique, ya este año lo duplicamos y el año que viene le agregaremos un tercio más con la incorporación de una manga más, así ya en el 2019 podremos recibir y despachar más aviones al mismo tiempo y más turistas para la región”
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local