
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por cuestiones de seguridad, fue trasladado a un "domicilio reservado". Si bien el acuerdo entre el ex secretario de Obras Públicas y el fiscal Stornelli tiene que ser homologado por Bonadio.
Nacionales18/08/2018El ex secretario de Obras Públicas José López declaró este viernes en los Tribunales de Comodoro Py como "arrepentido" en la causa por los cuadernos de las coimas y, por cuestiones de seguridad, fue modificado su lugar de detención y trasladado a un "domicilio reservado" tras ingresar al Sistema de Protección de Testigos e Imputados.
Según indicaron a NA fuentes judiciales, el ex funcionario firmó un acuerdo con el fiscal Carlos Stornelli para convertirse en imputado colaborador en la causa, el que deberá ser homologado ahora por el juez federal Claudio Bonadio.
Similar es el caso del financista Ernesto Clarens, cercano al matrimonio Kirchner y quien también hizo este viernes su descargo como "arrepentido" tras haber sido mencionado por algunos de los empresarios como el receptor de las coimas, por lo que Bonadio decidirá si acepta su solicitud.
Clarens es hombre clave en las causas donde se investiga si los Kirchner lavaron dinero: de hecho su financiera, Invernes S.A., es foco de diversas investigaciones y acusada de haberle garantizado al empresario Lázaro Báez la es estructura necesaria para llevar millones de dólares al exterior.
El martes, López se había negado a declarar en el marco de la causa por los cuadernos, aunque este viernes pidió declarar ante Stornelli, y ahora resta que el juez Bonadio decida si acepta sumar a López a la extensa lista de imputados colaboradores.
Por otro lado, López está siendo juzgado por el Tribunal Oral Federal 1 acusado del delito de enriquecimiento ilícito en el marco de la investigación que se inició el 14 de junio de 2016, cuando fue detenido en un convento con bolsos que contenían casi 9 millones de dólares.
NA
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.