Se cumplió el plazo para que las empresas incorporen la opción de baja de servicio

Las firmas que ofrecen servicios deben dar la posibilidad a los consumidores de darse de baja a través de los sitios web.

Regionales13/08/2018
Baja del servicio

El pasado 28 de julio se cumplió el plazo dispuesto por la resolución nacional 316/18 para que las empresas que comercien los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, acceso a internet y radiodifusión por suscripción (televisión por cable y satelital) cuenten con la opción de “baja de servicio” en sus páginas web.

Al tratarse de una medida de carácter nacional, se acordó que la dirección provincial de Protección al Consumidor quedará a cargo de la fiscalización de aquellas empresas que presten servicios en el territorio neuquino y de la región, mientras que la dirección nacional de Defensa del Consumidor controlará empresas con alcance nacional.

La dirección general de Fiscalización e Inspección dependiente de la dirección provincial de Protección al Consumidor realizó el respectivo relevamiento en los portales web, advirtiendo que cinco empresas aún no se adecuaron a la norma, por lo que fueron intimadas para que manifiesten el motivo de tal omisión, bajo apercibimiento de abrirse el expediente administrativo.

Asimismo se elevó un informe a Nación, indicando el acatamiento de las empresas con alcance nacional en el territorio de la provincia sobre la forma en que las empresas responden a la nueva medida.

Por su parte, la autoridad nacional de Defensa de Consumidor comunicó que Telefónica Argentina, Speedy, Telecom, Personal, Arnet, Claro y Directv actualizaron sus portales web, de conformidad a los términos de la resolución; y que se formaron los respectivos expedientes para aquellas empresas que aún no acaten la norma.

Del relevamiento realizado también se advirtió que a la fecha no se formalizaron reclamos que tengan como objeto el incumplimiento de solicitud de baja por medio de páginas web.

Te puede interesar
aw cordero

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

Regionales21/05/2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Lo más visto