Llega la edición de invierno de Manduca en San Patricio del Chañar

Se realizará el próximo sábado 11 de agosto al medio día en las instalaciones del Puesto Chañar. Participarán productores asesorados por Centro PyME-Adeneu.

Regionales09/08/2018
Manduca

El Centro de Formación Profesional Agropecuaria Nº 2 invita a la comunidad a participar del festival Manduca. La iniciativa –que se realiza una vez por estación– construye un espacio de encuentro entre productores, cocineros, elaboradores y consumidores. La edición invernal se realizará el próximo sábado 11 de agosto al mediodía en las instalaciones del Puesto Chañar, ubicado en la intersección de Los Alerces y Gasparri.

La propuesta integra diversos espacios y actividades con propuestas gastronómicas para consumir en la feria. También se ofrecerá una variedad de bebidas como jugos naturales, licuados, chicha, cerveza artesanal, vino casero y sidra espumante.

Esta edición del Manduca incluirá un rincón infantil, sorteo de productos, música en vivo y espacio cultural con muestras artísticas.

En el festival participarán productores y elaborados de alimentos que son asesorados por Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria. Además la agencia de desarrollo de Neuquén montará un stand institucional para informar a los emprendedores sobre los servicios y actividades que ofrece a lo largo del año.

Cabe destacar que esta edición contará con el acompañamiento de la Municipalidad de San Patricio del Chañar; la radio FM Municipal 87.9; la ONG Comercializadora El Arca Neuquén; la EPEA Nº 3 de San Patricio del Chañar y la Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue.

Feria De la tierra a tu mesa

En el marco del festival funcionará la tradicional feria de productores y emprendedores De la Tierra a tu Mesa, con más de 40 feriantes locales e invitados de toda la región. El mercado de alimentos incluirá productos frescos de estación de las huertas familiares, viveros y granjas del Puesto Chañar; productos elaborados como dulces y conservas, vino casero, sidra y cerveza artesanal. También habrá gran variedades de artesanías y productos de elaboración casera.

 

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto