
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
Distintos grupos de la Tercera Edad de Cipolletti se acercaron al Polideportivo Municipal a un encuentro que organizó el Centro Integral de la Tercera Edad (CITE) dependiente de la Secretaría de Familia, y la subsecretaría de adultos mayores dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro.
Locales06/08/2018Más de 400 adultos mayores de los distintos barrios de Cipolletti se acercaron al Polideportivo Municipal para disfrutar de una jornada diferente. Hubo juegos, danzas, música en vivo y un almuerzo a la canasta.
La subsecretaria Viviana Pereira destacó la necesidad de reforzar y ampliar estos espacios de contención y socialización de las personas. Que al mismo tiempo sirven para trabajar sobre derechos: “es importante que ellos se reconozcan a si mismos como titulares de derechos como personas, para que no los discriminen, para que puedan realizar sus vidas como corresponde, sin que los avasallen” planteó.
La actividad comenzó a las 10 de la mañana y continuó hasta las 17. Al mediodía estuvo el gobernador Alberto Weretilneck, quien se acercó para saludar y acompañar a los participantes. “Esta tarea forma parte de la contención que necesitan nuestros abuelos y es una parte de lo que se realiza desde la cotidianeidad, brindando ayuda a los más vulnerables, a los que están más necesitados”, indicó.
La subsecretaría de Adultos Mayores está organizando una nueva edición de los Juegos Deportivos provinciales, que se encuentra en la etapa de definición a nivel zonal. Y en noviembre llevará adelante la final de los Juegos Nacionales, que por primera vez tendrán como sede a Bariloche.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.