
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
En el Concejo Deliberante de Cipolletti se realizó una nueva comisión de Desarrollo Humano y Familia presidida por la concejal María Eugenia Villarroel Sánchez. Estuvieron presentes la presidenta del cuerpo legislativo María Eliza Lazzaretti y los concejales Alejandra Villagra y Miguel Aninao.
Locales03/08/2018A través de la concejal Villarroel y por iniciativa propia de vecinos y organizaciones, participaron de la reunión Jorgelina Villarreal, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Verónica Tripin, Directora de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, Liliana Barral de la Unión Cívica Radical, los vecinos y vecinas Carlos Segovia, Noemí Alemani, Sara Lovic, Claudia Herzeg, Noemí Grenberg, la diputada provincial Marta Milesi, Melina Schierloh, Consejera Directiva de la facultad de Ciencias de la educación, la médica Gabriela Luchetti, la neonatología Cristina Uría, Ornella Infante por el movimiento Evita y representante del movimiento Trans, miembros de Pan y Rosa y del PTS, representantes del movimiento NI UNA MENOS, compañeras de la agrupación LAS VICTORIAS, profesionales y demás vecinos y vecinas, quienes deseaban dar a conocer su vos con respecto a los proyectos presentados por el Consejo de Pastores, sobre Pro Vida- Pro Famila y El día del niño por nacer.
En la concurrida comisión se puso en debate los proyectos. En primera instancia se manifestó que no se comprendía el fin de los proyectos, porque todos están a favor de la vida. Por otro lado se reconoció que el municipio de Cipolletti, a través de los años y de distintas gestiones, siempre se trabajó apuntando al respeto humano y la protección de los niños, adolescentes, anciano, las mujeres y que las acciones son respetando a la vida y favor de la vida, se pondero también el trabajo del programa municipal de Adolescencia Saludable.
“Estas declaraciones son antidemocráticas, porque las Iglesias pretenden imponer un dogma que no todos comparten. No se puede imponer una declaración a toda la ciudad sobre un dogma religioso” fueron algunas declaraciones de los participantes haciendo hincapié, que el estado es laico y el municipio debe respetar esa condición.
“El proyecto presentado por el Consejo de Pastores no hace mención al aborto, pero de lo único que se habló, en la comisión donde ellos participaron, fue sobre el aborto” enfatizo la concejal Villarroel. El proyecto tiene muchos grises, no define que se entiende por familia.
En ese sentido los diferentes representantes cuestionaron este concepto de familia. A que tipos de familias se refiere “¿Se tiene en cuenta a las familias homoparentales?, ¿A las madres solteras?, ¿A las familias ensambladas?” fueron algunos de los cuestionamiento que se debatieron en la comisión. Por otro lado también se hizo mención que esto es un movimiento que se está queriendo imponerse en diversos lugares de la provincia, presentando el mismo proyecto de pro vida-pro familia.
“Esto es un proyecto mentiroso que oculta lo que realmente quieren decir, es que no están a favor de la interrupción voluntaria del embarazo y quieren que todo se deje como este” fueron algunas palabras que sonaron en la sala de reuniones del quinto piso de la municipalidad.
Cabe aclarar que el concejal Aniano en la comisión del 13 de julio del 2018 les solicito al Consejo de pastores, un informe detallado con respecto a las dudas del proyecto, el cual a la fecha no se ha tenido respuesta.
También se entregó la declaración 03/2018 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, pronunciándose a favor del proyecto que se debate hoy en el senado de la nación por la interrupción voluntaria del embarazo. Además miembros del consejo directivo de la facultad de Ciencias de la Educación de la UNCO, una nota en rechazo a los proyectos de Pro-Vida-Pro familia, y la declaración 01/2018 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación donde se adhiere a la declaración del Consejo Superior.
Los proyectos continúan en estudio en la Comisión de Desarrollo Humano y familia y se invita a la participación de más vecinos y vecinas, organizaciones y todo aquel que se quiera manifestar sobre la temática estando en contra o a favor de los proyectos.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo