
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Durante la jornada se abordaron temas sobre la prevención y protocolo de abuso sexual, musicoterapia, juegos, canciones, recreación en la temprana infancia y cuentacuentos.
Locales29/07/2018La Secretaría de Familia, a través de la Dirección de Niñez y Adolescencia, realizó talleres con el objetivo de capacitar al personal de los Centros Infantiles. Durante la jornada se abordaron temas sobre la prevención y protocolo de abuso sexual, musicoterapia, juegos, canciones, recreación en la temprana infancia y cuentacuentos. La actividad se suma a las capacitaciones ya planificadas en busca de lograr una mayor atención integral a niños brindando nuevas herramientas.
Por otra parte, la Coordinación en Seguridad de Alimentación y Nutrición, desarrolló un encuentro con el Dr. Daniel Allende, especialista en Nefrología e Intensivista infantil, para capacitar al personal de cocina y equipos directivos. El mismo se llevó a cabo en el Centro Infantil Nº 2 del barrio Luis Piedrabuena y se enfocó sobre el Síndrome Urémico Hemolítico.
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad transmitida por ingerir alimentos y agua contaminada con la bacteria, siendo el principal grupo de riesgo niños de 1 a 3 años.
El Dr. Daniel Allende explicó la fisiopatología, cómo se contagia, síntomas, secuelas y formas de prevenirla. Información esencial para todo el personal de establecimientos que trabaja con niños tan pequeños.
La coordinadora y Lic. Sofía Muñoz aseguró que “se programará esta charla para la familia de los niños que concurren a los Centros porque consideramos esencial que ellos también apliquen en sus hogares las formas de prevención y entre todos podamos disminuir la incidencia de la enfermedad en la Patagonia, que es la más alta del país y puede dejar secuelas irreversibles en un niño”.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo