
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
Hay huelga docente en todo el país, salvo en dos distritos. El Presidente Macri estará en una escuela de Jujuy junto al gobernador Gerardo Morales. San Luis y Santiago del Estero sí tendrán clases.
Nacionales06/03/2017El ciclo lectivo de 2017 comenzará este lunes, aunque solo dos provincias iniciarán las clases con normalidad, en medio de un conflicto docente por un reclamo salarial que realizarán un paro a nivel nacional.
El presidente Mauricio Macri inaugurará este lunes el ciclo lectivo en la escuela "25 de Mayo" de la localidad jujeña de Volcán, a pesar de que en esa provincia gobernada por el radical Gerardo Morales tampoco habrá clases.
El 10 de enero de este año, un alud provocó el desmoronamiento de un cerro y sepultó una gran parte de Volcán, provocando la muerte de cuatro personas, unos 1.000 evacuados y 1.700 damnificados
Esa escuela a la que concurren 143 alumnos también resultó afectada por el alud, ya que el barro y agua ingresaron con fuerza al patio y algunas aulas, por lo que hasta último momento autoridades educativas de la provincia ordenaron tareas de reparación.
Las provincias de Santiago del Estero y San Luis son los dos únicos distritos de todo el país en los que los docentes no adhirieron al paro de 48 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Por otro lado, frente al paro de mañana dispuesto por los gremios docentes nacionales y al que adhirió en Jujuy la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Morales pidió a los docentes jujeños que "vayan a la escuela, que vayan a trabajar porque se sigue adelante con la discusión salarial (ADEP acató la conciliación obligatoria dictada por el gobierno)", al tiempo que aseguró que la medida de fuerza tiene un "condimento político".
"A la paritaria nacional no la comparto, realmente siempre se ha trabajado con paritarias provinciales y es responsabilidad de las provincias. Es un argumento que le da un condimento político al paro", expresó el gobernador de Jujuy.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.