
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El hecho sucedió en noviembre de 2015 en el local bailable “Única”, en el marco de una fiesta organizada por el equipo de Rugby de Neuquén.
Locales01/07/2018En el marco de una fiesta organizada por el un equipo de Rugby de Neuquén, un joven golpeó a brutalmente a otro y le fracturó el peroné. El hecho sucedió en el local bailable “Única” en 2015 y el joven cumplirá dos años de prisión en forma condicional y cien horas de trabajo comunitario. A cuatro amigos y compañeros de equipo del sujeto que prestaron declaración en juicio e intentaron exculparlo se le iniciarán actuaciones por falso testimonio.
La sentencia dictada por la Cámara Primera en lo Criminal fue conocida ayer y el proceso tramitó bajo las reglas del viejo Código de Procedimiento Penal. El fiscal de cámara, Gustavo Herrera, había considerado en sus alegatos que el joven debía ser declarado culpable por el delito de lesiones graves, por atacar sin media palabra y golpeo en el rostro a un joven proveniente de una provincia del norte del país, para posteriormente hincarse sobre él y continuar golpeándolo.
Según relató el fiscal durante el juicio, el hecho imputado ocurrió en el local bailable “Única” el pasado 15 de noviembre de 2015 entre las 05:30 y las 6 de la mañana en la zona de la barra del lugar, cuando el acusado se encontraba con sus compañeros de equipo de un equipo de rugby en Neuquén compartiendo la noche en un evento organizado por la institución deportiva a la que pertenecían.
Como principales pruebas de cargo en contra del acusado, además de las certificaciones médicas y la declaración de la propia víctima, resultó de importancia el reconocimiento físico en rueda de personas practicado por un integrante del área de seguridad del local bailable, quien fuera el encargado de detener la agresión y retirar al ahora condenado del lugar.
Respecto a la teoría defensista, según lo depuesto en los alegatos del defensor particular, Gustavo Palmieri, se centró en que el acusado a la hora del incidente no se encontraba en el boliche porque estaba asistiendo a un amigo a quien se estaba labrando un acta por una infracción de tránsito a escasos 300 metros de la esquina de Sarmiento y Fernández Oro, donde funcionaba “Única”.
Para sustentar lo anterior, la defensa convocó a cuatro amigos y compañeros de equipo del Rugby Club de Neuquén, quienes intentaron acreditar lo anterior advirtiendo que todos ellos abandonaron el local a las cinco de la mañana. Para contrarrestar lo anterior, la fiscalía convocó al juicio a la inspectora de tránsito que realizó el acta de infracción, constatándose que la misma fue labrada a las 06:05 de la mañana de ese refiriendo el personal de tránsito municipal que el procedimiento para confeccionar el acta no demora más de diez minutos.
“Hemos probado que tanto el acusado como los testigos mencionados han mentido en juicio y vamos a inciar actuaciones por falso testimonio contra los cuatro amigos del imputado”, aseveró Herrera.
Asimismo, en cuanto al motivo de la agresión, el fiscal de cámara agregó que “el acusado agredió a la víctima porque pertenecía a otra clase social. No existe ninguna explicación que justifique el ataque porque no hubo un conflicto previo”.
La Cámara Primero en lo Criminal integrada por Julio Sueldo, Alejandra Berenguer y Álvaro Meynet dio por acreditada la existencia del hecho, la calificación legal y la autoría por parte del imputado y condenó al mismo a una pena de dos años de prisión de cumplimiento condicional.
Como una de las pautas de conducta a cumplir por parte del imputado de destacan las 100 horas de trabajo comunitario no remunerado que deberá acreditar, aclarando en caso de no incumplir alguna de las pautas fijadas la condicionalidad de la pena podría ser revocada y el cumplimiento deberá ser de cumplimiento efectivo en un establecimiento de ejecución penal.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.