Así quedaron los cruces de octavos de final de la Copa del Mundo

Este jueves se completaron los partidos de los ocho grupos del Mundial por lo que ya quedaron conformados los cruces de octavos de final.

Deportes29/06/2018
Octavos 2

En la última jornada, se definieron los grupos G y H. En el caso del grupo G, ya estaban clasificados Bélgica e Inglaterra pero el triunfo dejó a los belgas en la primera posición. 

Por su parte, en el grupo H, Japón cayó 1 a 0 ante Polonia pero por el triunfo de Colombia ante Senegal le permitió pasar por el fair play. 

De esta manera, los clasificados son: Uruguay, Portugal, Argentina, Francia, Brasil, México, España, Rusia, Croacia, Dinamarca, Suecia, Suiza, Colombia, Japón, Inglaterra y Bélgica.

Así quedaron los cruces

Sábado 30 de junio

11:00 horas - Francia vs. Argentina - Televisación: TV Pública, DirecTV, TyC Sports

15:00 horas - Uruguay vs. Portugal - Televisación: DirecTV, TyC Sports

Domingo 1 de julio

11:00 horas - España vs. Rusia - Televisación: DirecTV, TyC Sports

15:00 horas - Croacia vs. Dinamarca - Televisación: TV Pública, DirecTV

Lunes 2 de julio

11:00 horas - Brasil vs. México - Televisación: DirecTV, TyC Sports

15:00 horas - Bélgica vs. Japón - Televisación: DirecTV, TyC Sports

Martes 3 de julio

11:00 horas - Suecia vs. Suiza - Televisación: TV Pública, DirecTV

15:00 horas - Colombia vs. Inglaterra - Televisación: TV Pública, DirecTV

CUARTOS

Los cuartos de final se conformarán de los siguientes cruces:

El ganador de Francia-Argentina con el vencedor de Uruguay-Portugal.

El de Brasil-México con el de Bélgica-Japón.

El vencedor de España-Rusia con el ganador de Croacia-Dinamarca.

Y el de Suecia-Suiza con el de Colombia-Inglaterra.

Te puede interesar
Lo más visto
arrroyo las minas rn

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Regionales09/04/2025

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.