
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Los investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA, elaboraron un mapa fitogeográfico de la Argentina que diferencia al territorio nacional en 50 distintas unidades de vegetación.
Nacionales24/06/2018Científicos de la Facultad de Agronomía de la UBA publicaron un mapa integrado de la flora en Argentina, de consulta libre y gratuita y útil en proyectos de restauración ambiental, a partir de una investigación bibliográfica, relevamiento de campo e imágenes satelitales.
El mapa describe la vegetación espontánea del país -especies que crecen sin ser cultivadas- "con variados usos posibles", reportó Mariano Oyarzabal, investigador del Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
El territorio nacional quedó así dividido en 50 unidades de vegetación, con un resumen para las especies características de cada área.
"Será de gran valor para definir nuestra geografía desde la ecología y la agroecología", sostuvo Oyarzabal.
El investigador comentó al sitio web Sobre la Tierra que "los mapas fitogeográficos previos son imprecisos o incompletos".
"El desafío fue reunir información y recopilar datos, tarea que llevó un año, aunque completarlo sumó cinco", añadió.
El trabajo fue publicado por la revista Ecología Austral y tiene acceso libre y gratuito. El equipo confía que colabore con proyectos de restauración ecológica y que sea útil en casos de cambio de la cobertura del suelo o invasiones de especies exóticas.
"Nos apoyamos principalmente en el mapa que Ángel Cabrera publicó en 1976. Él dividió la Argentina en grandes territorios fitogeográficos como el Chaco, la Región Pampeana o la Mesopotámica. Después de él, botánicos y ecólogos hicieron mapas de áreas puntuales: algunos diferenciaron la Pampa Austral y la Deprimida, y otros separaron el Chaco árido del semiárido", pero la información se encontraba dispersa, afirmó.
En el caso en que un área presentara bosque típico de la región chaqueña y otro, un pastizal, la información pudo ser corregida "a partir de imágenes satelitales y de las recorridas de campo que algunos autores habían realizado, además de nuestros viajes de relevamiento", informó.
La accesibilidad abierta en línea será garantizada a través de la revista editada por la Asociación Argentina de Ecología, a través de material que puede ser bajado e impreso por aquellos que se propongan estudiarlo.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.