
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El peronismo bonaerense convocó a los congresales para el sábado 5 de julio. Se tratarán las alianzas electorales y la situación de CFK.
Nacionales28/06/2025El PJ bonaerense convocó a un Congreso partidario para el sábado 5 de julio con el objetivo de analizar el impacto político de la condena a Cristina Kirchner y avanzar en la definición de alianzas electorales de cara a las elecciones legislativas provinciales. La cita buscará alinear a todos los sectores del peronismo en una estrategia común para el armado de listas y la campaña.
Con el cierre de acuerdos partidarios del próximo 9 de julio en la mira, la fuerza política que conduce Máximo Kirchner tiene todo listo para llevar adelante el Congreso Provincial Ordinario, que se realizará bajo una modalidad mixta–presencial y por zoom– en el “Teatro Municipal Merlo Enrique Santos Discépolo”.
Según indicaron fuentes del PJ, la cita que se llevará a cabo de manera presencial será a partir de las 10, mientras que la virtual se realizará a las 12. El objetivo del encuentro será poner en discusión la comisión de poderes; la situación de Cristina Fernández de Kirchner; y el análisis de la coyuntura nacional.
También se tratará la autorización para la constitución de alianzas electorales; la aprobación de Ejercicios Contables 1/1/2023 al 31/12/2023 y 1/1/2024 al 31/12/2024; y el Informe Bloques Legislativos.
La convocatoria a los congresales fue realizada por los apoderados del partido: Patricia García Blanco, Eduardo G. A. López Wesselhoefft, Facundo Tignanelli y Ulises Giménez.
El llamado al Congreso del PJ bonaerense se definió luego de que el espacio que lidera el referente de La Cámpora reunió este viernes a los principales sectores del peronismo para comenzar a delinear una “campaña federal” en respaldo a Cristina Kirchner tras su condena judicial.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo