
El encuentro se disputará en el estadio Eva Perón de Junín, desde las 20.30 horas, con el arbitraje del Darío Herrera, mientras que Pablo Echavarría estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
Tras un primer tiempo parejo, la Selección se vino abajo en el complemento luego de que Wilfredo Caballero cometiera un grosero error que le permitió a los europeos abrir el marcador.
Deportes21/06/2018La Selección Argentina volvió a decepcionar esta tarde, cayó 3 a 0 ante Croacia y quedó al borde de la eliminación en el Grupo D de la Copa del Mundo de Rusia 2018. Con sólo un punto y a la espera de lo que lo que suceda mañana con Nigeria e Islandia, queda obligada a ganar el martes ante los africanos y esperar resultados.
La idas y vueltas del entrenador Jorge Sampaoli en la semana, la incertidumbre en torno al funcionamiento y el cambio de esquema sobre la marcha derivaron este jueves en una durísima derrota, sentenciada con los goles deRebić, tras un error de Caballero nacido en las entrañas del cuerpo técnico, Modric y Rakitic terminaron de sentenciar a Argentina, que quedó al borde de la eliminación.
El espacio entre los mediocampistas externos y los tres centrales fue el objetivo de Croacia en los primeros minutos, y por allí tuvo una chance, la más clara, a partir de una aparición por la derecha de la defensa, donde Iván Perišić, de zurda, sacó un remate que despejó Caballero con lo justo.
Argentina volvió a demostrar falencias defensivas sobre todo en la salida, donde pese a estar en inferioridad numérica por la línea de tres defensores, insistió con salir jugando y le trajo más de un dolor de cabeza a Caballero, que se vio en dos oportunidades caminando sobre la cornisa.
En el área de enfrente, el orden defensivo de Croacia fue efectivo al menos hasta los 25, cuando se desordenó. A partir de ahí Argentina encontró algunos espacios, sobre todo por la banda izquierda, desde donde partió una proyección de Agüero y después una de Acuña, que aprovechó un error entre el defensor y el arquero, para volver a ponerla en juego y allí Enzo Pérez se la encontró pero no tuvo dirección para aprovechar la situación y poner el primero.
Cuando parecía que Argentina terminaba mejor que Croacia, en una de las últimas, los balcánicos contragolpearon y con un pelotazo encontraron a Rebić, a la espalda de Mercado, pero no trasladó bien, nunca pudo perfilarse y cuando lo logró, sacó un remate que se fue muy por encima del travesaño.
En el complemento, esa dificultad e insistencia del cuerpo técnico para salir jugando con la pelota en los pies, directamente provocó el 1 a 0 de Croacia a los 9′: Mercado tocó atrás para Caballero, éste intentó jugar una pelota pinchada para Mercado nuevamente, pero pifió y Rebic clavó un volea que desencadenó la desesperación y la desazón en Argentina.
Sin reacción y mucho menos juego, llegaron los cambios, tarde, con los ingresos de Higuaín, Pavón y Dybala, pero Argentina no tuvo más peso ofensivo que una serie de rebotes entre Meza y Messi en el área chica que terminó en un despeje de Strinić al córner. Sin juego asociado, tampoco apareció Messi, uno de los aspectos más preocupantes y el último recurso cuando no hay fluidez en el juego.
Entretanto, Argentina profundizó todavía más sus desajustes defensivos, quedó descompensado en más de una ocasión y, para peor, apareció la calidad de los croatas y de Modric en particular, que sacó un derechazo infalible desde afuera del área para poner el 2 a 0. Ya totalmente desmoralizado y con la cabeza en el martes, incluso hubo tiempo para un tercer tanto, de Rakitic, tras otra contra letal.
Después de una tarde negra para la Selección, mientras espera el resultado del partido de mañana entre Nigeria e Islandia, el seleccionado nacional ya empieza a pensar en los africanos, a quienes enfrentará el martes a las 15, donde todo se definirá en este grupo D de primera fase de la Copa del Mundo.
El encuentro se disputará en el estadio Eva Perón de Junín, desde las 20.30 horas, con el arbitraje del Darío Herrera, mientras que Pablo Echavarría estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
Será estrenada el domingo en La Bombonera ante Barracas Central.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.