Neuquén participó del Foro Nacional de Turismo de Bienestar, Salud y Termalismo

Más de 350 personas de distintos lugares del país se reunieron en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, para intercambiar experiencias sobre termalismo.

Regionales19/06/2018
Foro

La provincia del Neuquén, a través Ente Provincial de Termas (EPROTEN), dependiente del ministerio de Turismo, fue invitado a participar del Foro Nacional de Turismo de Bienestar-Salud y Termalismo en Concordia, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), junto a la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos.

En representación del Ente Provincial de Termas estuvo el Dr. Nicolás Gurnik, director general de Medicina Termal del organismo quién expuso sobre las Termas de Copahue y sus beneficios, en el panel “Uso Terapéutico del Recurso Termal”.

En total, se desarrollaron seis paneles en los cuales participaron más de 350 personas de distintos puntos del país. Los temas que se expusieron fueron: el uso terapéutico del recurso termal, la gastronomía saludable como complemento del turismo de bienestar, la calidad como eje del Turismo de bienestar, las directrices de SPA como herramienta para la mejora de la experiencia y Termatalia - Feria Internacional del Turismo termal, salud y bienestar. Asimismo, se realizó una exposición de experiencias sobre los complejos termales de la Región NEA orientados al Turismo Salud.

Durante el encuentro se presentó el Proyecto de Ley “Reconocimiento de los tratamientos termales dentro de la medicina preventiva”, con las ponencias de Ana Carolina Gaillard, secretaria de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos, y la diputada nacional Mayda Cresto, quien impulsó el Proyecto de Ley. y se presentó el Proyecto de Ley: “Promoción de Uso Terapéutico de los Recursos Termales”.

El foro, contó además con la disertación de los especialistas en la temática como el Dr. Daniel Demichelis, director de la carrera de especialización en Termalismo e Hidrología Médica de la Universidad Nacional de Entre Ríos, el Dr. Hugo Cettour, ex presidente del ERTER y Teresa Van Strate, Lic. en Turismo, especializada en Turismo de Salud y Bienestar, (Wellness, Termalismo y Talasoterapia).


Sobre el proyecto de Ley: “Reconocimiento de los tratamientos termales dentro de la medicina preventiva”

El proyecto plantea tres cosas, la cobertura a los ingresos termales por parte de las prepagas y obras sociales y el reconocimiento de tratamientos en los gabinetes de salud que estén dentro de los complejos termales, por una parte. Además, se espera contar con un registro de complejos termales que cuenten con tratamientos terapéuticos, que explicite la composición del agua y para que afecciones o tratamientos tienen utilidad.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto